Las peñas de Aranda tienen su propia baraja
La Asociación Cultural La Tanguilla edita un juego de naipes que pone en valor estos colectivos y sus bodegas subterráneas

Representantes de las peñas, de la Tanguilla y los dos ediles posan en la presentación de esta baraja / Cadena SER

Aranda de Duero
Los juegos de mesa y las tradiciones arandinas se dan la mano en una iniciativa pilotada por la Asociación Cultural La Tanguilla. Se trata de ‘La Baraja de las Peñas’, que ha editado con el apoyo del Ayuntamiento. Se trata del conocido juego de las familias llevado al terreno de estos colectivos, que iniciaron su andadura en los años 70 para tutelar y recuperar algunas de las bodegas subterráneas más importantes y conocidas en la historia local.
48 naipes representan a la abuela, abuelo, madre, padre, hija e hijo de cada una de las 8 peñas, ataviados con su vestimenta y posando delante de sus respectivas bodegas. El diseño ha sido un trabajo elaborado por Fernando Martín, de la empresa Duero Imagen, llevando al terreno del cómic la idea que le presentó el presidente de La Tanguilla. “Vino Carlos con una idea que la tenía muy enquistada, entiendo que era algo que había mascullado muchísimo, porque lo tenía muy claro, y en este caso me lo llevé al cómic, que es a lo que estoy más acostumbrado y además es algo cercano y con las peñas, con lo que es tu ciudad y digamos que es muy amigable”, explicaba el diseñador.
La asociación ha hecho una edición inicial de 3.000 juegos de naipes, que se quedarán cortos, dada la demanda que se prevé para hacerse con uno de los ejemplares de esta iniciativa. Se venderán al precio de 6 euros y se distribuirán también entre las propias peñas.
La idea coincide con una etapa de La Tanguilla en la que está dando especial protagonismo a los juegos de mesa. “Finalmente nos decidimos por este año, puesto que la asociación todos los años organiza un encuentro internacional y este año gira en torno a los juegos de mesa e ingenio”, comentaba su presidente, Carlos de la Villa, en la presentación, a la que asistieron la alcaldesa, Raquel González y el concejal de Festejos, Emilio Berzosa.
La baraja incluye, al margen de los naipes del juego, otras cartas que aportan información de las bodegas subterráneas, una pequeña reseña de las propias peñas y también de la asociación La Tanguilla.