"Hay pruebas, más que de sobra, para conseguir una condena por asesinato"
El abogado que representa a una de las acusaciones particulares en el juicio por el crimen de Los Rosales pide 20 años de cárcel para el autor de la muerte
Ocurrió en Ciudad Real en enero de 2020

Los hechos tuvieron lugar a las puertas de las viviendas de ambos vecinos / Cadena SER

Ciudad Real
Este lunes, 4 de octubre, comienza en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen del barrio de Los Rosales, ocurrido en Ciudad Real en enero del año pasado. El acusado de matar a su vecino con unas tijeras se enfrenta a penas de cárcel que van de los 20 a los 30 años. Un jurado popular será el encargado de emitir el veredicto.
Los hechos tuvieron lugar a las puertas de las viviendas de ambos vecinos sobre las nueve de la noche del 29 de enero de 2020 en la urbanización Los Rosales. Según la Fiscalía acusado y víctima se encontraron accidentalmente, comenzaron a discutir y la disputa terminó clavándole uno a otro unas tijeras, que llevaba escondidas, con gran fuerza en la cara, cuello y tórax, en varias ocasiones, ocasionándole la muerte de inmediato. La Fiscalía pide por el asesinato 20 años de prisión; es la misma petición que hace Rodrigo García, el abogado que representa a la hermana de la víctima que se presenta en el juicio como acusación particular quien considera que "hay materia probatorio, más que se sobra para conseguir una condena por asesinato".
Hasta los 30 años de cárcel eleva la petición la acusación particular que representa a la viuda de la víctima que cree que hubo alevosía y ensañamiento, ya que le provocó hasta 15 heridas. En su escrito, explica además, que el acusado estaba obsesionado con sus vecinos, grabándolos gráficamente, grabando sonido, provocando ruidos y molestias constantes durante las 24 horas del día con amenazas constantes, incluso de muerte.
La defensa, sin embargo, intentará demostrar que fue la víctima quien provocó la discusión y quien llevaba las tijeras que le causaron posteriormente la muerte, y que el acusado actuó el legítima defensa, por lo que pedirá la libre absolución. El acusado está en prisión provisional desde que ocurrieron los hechos.