El Miguel Delibes cierra sus puertas como 'vacunódromo'
Dos centros de salud, Arturo Eyries y Rondilla, continuarán con la administración de dosis a las personas pendientes de recibirlas

Vacunación en el Centro Cultural Miguel Delibes / Europa Press

Valladolid
De las agujas hipodérmicas a los arcos de los violines. De las jeringuillas a las batutas. De las colas para recibir un pinchazo a las colas para escuchar una sinfonía. El Centro Cultural Miguel Delibes vuelve, este jueves 30 de septiembre, a recuperar la función principal para la que fue construido: la difusión cultural y el entretenimiento.
Este edificio ha sido, desde el 9 de marzo, el punto neurálgico del proceso de inmunización de la población vallisoletana. Por el han pasado centenares de miles de personas: la inmensa mayoría, dos veces. En su exterior, mientras los ciudadanos esperaban su turno para recibir el remedio que la ciencia nos ha dado para luchar contra el virus, se han vivido escenas de todo tipo: desde los enfadados por esperar, en algunos momentos, demasiado tiempo, a los reencuentros -entre felices y sorprendidos- de amigos que se habían perdido la pista -por casualidad o con intención- desde los tiempos del recreo y el bocadillo de chorizo. A diferencia de lo que sucede en Madrid, en el Miguel Delibes sí que era posible encontrarse con un 'ex'.

Interior del Miguel Delibes en su último día de funcionamiento como centro de vacunación / José Luis Rojí

Interior del Miguel Delibes en su último día de funcionamiento como centro de vacunación / José Luis Rojí
Desde ese 9 de marzo, y según explicaba el delegado territorial de la Junta, se han inoculado más de 800.000 dosis. El trabajo que en su hall han realizado los profesionales de la sanidad pública, un trabajo eficaz, duro y callado, ha permitido que ahora más de 426.000 vallisoletanos tengan la pauta completa de vacunación.

Interior del Miguel Delibes en su último día de funcionamiento como centro de vacunación / José Luis Rojí

Interior del Miguel Delibes en su último día de funcionamiento como centro de vacunación / José Luis Rojí
A partir de ahora serán dos centros de salud, Arturo Eyries y Rondilla, los que asumirán la tarea de completar el proceso de inmunización para aquellas personas que todavía no hayan experimentado esa sensación que, en esta época, se ha transformado en carne de 'selfie' y de recuerdo para la posteridad en forma de fotografía en Instagram.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...