Actualidad

El nuevo contrato-programa Generalitat y Ayuntamiento de València aumentará recursos para servicios sociales

Garantiza la transferencia de 82 millones de euros de la Generalitat durante cuatro años, lo que permitirá incrementar la plantilla de los servicios sociales municipales y mejorar la atención.

Gracias a otro convenio el Ayuntamiento recibirá un millón de euros para ayudas a la vivienda.

Imagen de archivo de un edificio en València / Getty Images

Imagen de archivo de un edificio en València

Valencia

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes el convenio con la Generalitat para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en materia de Servicios Sociales en los ejercicios 2021-2024. Supone un cambio de modelo muy ambicioso que garantizará la llegada de recursos, lo que permitirá, entre otras cosas, aumentar el número de profesionales que se encargan de la tramitación de la ley de dependencia o la gestión de los servicios sociales municipales.

¿En qué consiste?

El contrato programa pretende ordenar el sistema público de Servicios Sociales, es decir, los centros, servicios, prestaciones y, en especial, a las personas profesionales que lo integran, dotándolo de estabilidad financiera y supone un avance considerable en la financiación de ese Sistema Público de Servicios Sociales.

Está estructurado en cuatro bloques y garantiza una aportación de fondos públicos por parte de la Generalitat al Ayuntamiento de València para cada uno de los cuatro ejercicios. En total, ascenderán a 82 millones y medio de euros, a los que hay que sumar otros 5 millones que deberá aportar el cosistorio.

"Un ambicioso cambio de modelo"

En declaraciones a la SER, la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, explica que este contrato programa supone un cambio de modelo muy ambicioso que implica transformaciones de gran calado debido no sólo al gran incremento de profesionales que supone, sino también a la cantidad de medios materiales, adecuaciones en dependencias municipales y adaptaciones orgánicas y funcionales de los servicios implicados para adaptarse al modelo autonómico.

Isabel Lozano, concejala de Servicios Sociales en València: "Este contrato programa supone un cambio de modelo muy ambicioso que implica transformaciones de gran calado"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un millón de euros para ayudas a la vivienda

Y no es éste el único convenio con la Generalitat que aprobará este viernes la Junta de Gobierno. También se dará luz verde a convenio con la conselleria de Vivienda que concede una subvención de más de un millón de euros al Ayuntamiento para ayudas a familias en situación vulnerable que hayan sido desahuciadas o estén en trámite de perder su vivienda.

En concreto es un programa de ayudas del que se pueden beneficiar víctimas de violencia de género, personas que han sufrido desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables. Se incrementa el umbral máximo de alquiler subvencionable hasta los 900 euros al mes.

Impedir desahucios

Con estas ayudas se pretenden impedir desahucios, ya que se pueden pagar las deudas durante el último año e incluso avanzar el dinero para el alquiler de los próximos meses y que las familias pueden utilizar sus pocos recursos a otros asuntos, como la alimentación o los medicamentos.

Isabel Lozano, concejala de asuntos sociales en València: "Ayudará a evitar desahucios"

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00