Actualidad
Serpientes

Capturan una pitón que se coló en un jardín donde estaba una mujer y sus 2 hijos

Se ha podido localizar el lugar de donde se escapó el reptil

La serpiente pitón encontrada. / Cadena SER

La serpiente pitón encontrada.

Santander

La Guardia Civil de Cantabria ha capturado una serpiente pitón regius, de más de un metro de longitud, que se coló en el jardín de una casa, de Castañeda, donde estaba una mujer con sus dos hijos pequeños.

Según informa en nota de prensa la Guardia Civil, la pitón supuestamente se había escapado de otra casa cercana y se investiga si su dueño dispone de los documentos necesarios para tener este tipo de animales.

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) se desplazaron hasta la casa, tras ser avisados de la presencia del reptil.

Según contaron los propietarios de la vivienda, la serpiente se había escondido en el interior de un cortacésped, que se encontraba en la terraza que da acceso al jardín.

Con la ayuda de una lanza especial para recogida de animales exóticos o peligrosos, los agentes del Seprona pudieron verificar que el reptil estaba en el interior del cesto de recogida de la máquina segadora.

Tras sacar la pitón de ese cesto, el animal se puso en una caja especial para su traslado, aunque luego se supo que se trataba de una pitón regius, carente de peligro.

Posteriormente, los agentes averiguaron de qué vivienda se había escapado el reptil, que ha quedado en depósito de su dueño mientras se realizan las gestiones necesarias para ver si lo tenía de forma legal.

La Guardia Civil recuerda que quien quiera tener un reptil como esta serpiente, necesita demostrar compra legal, es decir, la factura del establecimiento donde se ha adquirido y, si el animal ha sido criado en cautividad, tendrá que facilitar un certificado de esa cría.

En el caso de que el reptil no hubiera sido criado en cautividad, se tiene que aportar un certificado de importación.

Y si el poseedor de un reptil de este tipo quiere venderlo o regalarlo a una tercera persona, además de aportar toda la documentación de adquisición, debe contar con un documento de cesión del animal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00