Los fondos europeos elevan el presupuesto de La Rioja hasta casi 2.000 millones
Las cuentas para 2022 pretenden afianzar "la recuperación en tres o cuatro años" tras el impacto del covid

El consejero de Hacienda, Celso González, en la presentación del proyecto de presupuestos. / Gobierno

Logroño
La llegada de los primeros fondos europeos eleva el presupuesto de La Rioja para 2022 hasta 1.985 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,9% con respecto a este año para impulsar la recuperación económica y reforzar las políticas públicas.
Un proyecto de presupuesto aprobado en Consejo de Gobierno y remitido al Parlamento para iniciar su tramitación tras el acuerdo previo entre el Ejecutivo e IU. El objetivo es que las cuentas entren en vigor el 1 de enero.
Las cuentas destinan 1.100 millones al progreso social y más de 360 en apoyo a la economía. El pago de la deuda crece un 6,6% y supera los 500 millones de euros. El consejero de Hacienda, Celso González, ha defendido unos presupuestos que pretenden "afianzar la recuperación", de tal forma que se impulse en "tres o cuatro años, cuando en circunstancias normales se tardaría diez años". Unas cuentas que refuerzan las "políticas sociales" y el propósito de "no dejar a nadie atrás".
Principales capítulos
Sanidad es la cartera con más recursos públicos, 538 millones de euros. El principal objetivo pasa por reforzar la Atención Primaria, con una subida del 23,6% hasta 88 millones de euros, y mejorar el servicio en el Hospital San Pedro, con dos nuevos quirófanos, entre otras cuestiones.
Educación dispondrá de cerca de 350 millones de euros para afrontar el refuerzo de más de 200 profesores este curso, junto con la construcción del nuevo colegio de Casalarreina, la ampliación del centro Jerónimo Hermosilla, en Santo Domingo, o el acondicionamiento del campus de Formación Profesional en La Laboral. Además, está previsto completar las obras en el instituto Sagasta para que este remodelado centro pueda comenzar el próximo curso escolar.
Servicios Sociales contará con 155 millones de euros para, entre otras cuestiones, crear el centro de coordinación en Villamediana y ampliar las ayudas en caso de emergencias. Asimismo, se refuerza la atención a las personas que viven en residencias de mayores con el concierto de 2.000 plazas, 300 de ellas de nueva creación, según ha confirmado el consejero.
Economía
La Agencia de Desarrollo Económico manejará en presupuesto en ayudas al tejido productivo de cerca de 64 millones y la Universidad de La Rioja recibirá casi 42. Además, el consejero ha detallado alguna de las primeras inversiones con los fondos europeos, entre las que cabe destacar el apoyo a los planes de sostenibilidad turística o el comienzo de la construcción de la residencia de mayores en Torrecilla en Cameros o el centro de día en Haro.