La huelga de maquinistas de Renfe afecta a 24 trenes entre Gandia y Valencia
Este es el primer día de paro convocado por el Semaf, pero hay previstos 7 días más de huelga hasta el próximo 12 de octubre

Estación de Renfe de Gandia a primera hora de la mañana / Cadena SER

Gandia
Los maquinistas de RENFE están de huelga y eso se ha traducido en trenes cancelados y en desesperación de muchos viajeros en la estación de tren de Gandia a primeras horas de la mañana. Hemos visto colas para acceder a la estación y a las máquinas expendedoras de billetes y también andenes repletos de gente esperando al tren.
De los 37 trenes que circulan a diario, en cada sentido, entre Gandia y Valencia hoy sólo hay programados 24 para ir a Valencia y 26 para volver, por lo tanto son 13 trenes menos de ida y 11 menos de vuelta. Según RENFE, hasta estas horas, todos los trenes programados han realizado su trayecto sin problemas. Así los servicios mínimos esenciales son del 75% de los trenes en hora punta y del 50% para el servicio habitual del resto del día.
Este jueves ha sido el primer día de la huelga, pero en total serán 8 las jornadas convocadas para el paro. Atención porque también habrá huelga los días 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, lo que provocará la cancelación de decenas de trenes que circulan entre Gandia y Valencia.
La huelga está convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios, el Semaf, que quiere reivindicar así el cumplimiento del plan de empleo y los acuerdos sobre el traspaso de competencias con algunas comunidades autónomas.
El Semaf acusa a Renfe de haber aprovechado la crisis sanitaria para eliminar trenes y recortar alrededor de 700 empleos en el ente público, por lo que exige que se recuperen los puestos de trabajo y los servicios suprimidos durante la pandemia.
Ante el paro de maquinistas RENFE, además de garantizar los servicios mínimos, está reforzando la comunicación con los viajeros a través de todos sus canales de información y atención al cliente, es decir, sus cuentas de Twitter @InfoRenfe y @CercaniasVLC, su página web RENFE.com o llamando al teléfono 912 320 320. A los viajeros de larga distancia se les está informando a través de mails y mensajes de móvil.