Las espectaculares imágenes de la llegada de la lava al mar en La Palma captadas por un satélite
El satélite Sentinel-2 del programa Copernicus ha captado las imágenes más espectaculares hasta la fecha de la erupción de la isla de La Palma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5DNAJRD7BLQHCOJEGSXYB5NBM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las espectaculares imágenes de la llegada de la lava al mar en La Palma captadas por un satélite / Copernicus
![Las espectaculares imágenes de la llegada de la lava al mar en La Palma captadas por un satélite](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5DNAJRD7BLQHCOJEGSXYB5NBM.jpg?auth=undefined)
Madrid
La lava del volcán de La Palma sigue su avance imparable tras doce días de erupción volcánica. El magma ha comenzado a ganarle terreno al mar tras llegar al agua durante la medianoche del martes al miércoles.
Este jueves el comité director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha pedido a la población más cercana al volcán en erupción de La Palma que extreme las precauciones ante un previsible deterioro en la calidad del aire, sobre todo a partir del viernes, por un cambio en el régimen de vientos.
Con la llegada de la lava al mar son muchas las imágenes que se han publicado en las que se aprecia cómo la lava empieza a ganar terreno al hacer contacto con el agua. Una reacción que ya ha generado una fajana que, durante la tarde de este jueves, ya ocupa una extensión superior a la de 30 campos de fútbol.
Sin embargo, ninguna imagen más impactante que las fotografías de satélite que ha hecho públicas el ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico este mismo jueves. Las fotografías han sido realizadas por el satélite Sentinel-2 del programa Copernicus.