La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad

El teletrabajo había llegado para quedarse ¿un rato?

Según un estudio de Adecco, el teletrabajo se ha reducido un 30,8 % en el último año en Castilla-La Mancha

El profesor de la UAH, Ignacio García-Leániz asegura que vamos a un modelo mixto entre trabajo desde casa y presencial

Imagen de archivo de teletrabajo / EDUARDI PARRA/EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de teletrabajo

Toledo

Con la pandemia dijeron que había llegado para quedarse, pero muchos le han puesto ya la coletilla de que había llegado para quedarse... un rato. Estamos hablando del teletrabajo.

Según un estudio de 'Adecco', el teletrabajo se ha reducido un 30, 8 % en el último año en Castilla-La Mancha. Es la sexta caída más importante de todas las comunidades autónomas y que tiene como principales motivos el fin de la mayoría de las restricciones y el avance en la vacunación. Otro dato, el 10,3 % de los trabajadores de la región tiene la posibilidad de teletrabajar al menos ocasionalmente, frente al 7,1 % de hace dos años según este informe.

La EPA lo confirma

Más datos sobre teletrabajo. Desde CC. OO. Castilla-La Mancha, su responsable regional de Empleo, María Ángeles Castellanos asegura que según la EPA, hay más gente en teletrabajo que antes que la pandemia, pero se está reduciendo de manera importante.

Dice que, actualmente, sigue siendo más importante la presencia del trabajo a distancia entre las mujeres, pero que, efectivamente, se está reduciendo porque parece que con la vuelta a la normalidad también se quiere volver a la presencialidad en los trabajos. Añade que en España tenemos una cultura económica y empresarial donde se valora mucho la presencialidad por encima de otras circunstancias.

Vamos a un modelo mixto

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Ignacio García-Leániz, profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Alcalá. Asegura, que el teletrabajo no se va a dar a la velocidad que se esperaba , pero sí que se va  a quedar en un modelo mixto, por lo menos en algunas grandes empresas, con varios días de trabajo presencial y otros desde casa, que dice es el más "prudente y eficaz" para las organizaciones y los empleados.

¿El teletrabajo llegó para quedarse?

07:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, nos ha ofrecido datos llamativos como que en España ha aumentando un 214 % el número de ofertas de empleo que tienen teletrabajo. También recuerda que no está demostrado que trabajar presencialmente sea sinónimo de tener mayor productividad y por último asegura que "hay mucha presión desde altas instancias, españolas y europeas", para que se vuelva al trabajo presencial para "reactivar el consumo, especialmente el hostelero"

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00