Récord histórico de rescates y fallecidos en el Pirineo de Huesca durante el verano
Entre el 1 de junio y el 20 de septiembre la Guardia Civil realizó 319 rescates y un total de 11 personas perdieron la vida. El Aneto ha sido el lugar donde más han tenido que actuar

Rescate de la Guardia Civil en el Aneto el pasado 28 de agosto de 2021 / Guardia Civil
Huesca
La Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en Huesca han realizado el balance de rescates en montaña durante la época de verano, entre el 1 de junio y el 20 de septiembre auxiliaron a 442 personas frente a las 363 del año pasado. El número de fallecidos ascendió a 11 en un total de 319 rescates, 46 más con respecto al verano anterior.
La principal causa de este incremento es el fin de las restricciones de movimiento, que ha provocado mayor presencia de personas en el medio natural de la provincia en un verano de mucha actividad para los Grupos de Rescate e Intervención de Montaña de la Guardia Civil de la Comandancia de Huesca, con días de hasta cinco o seis intervenciones.
La Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil insisten en que hay que realizar la actividad en la montaña con respeto y seguir algunos de los principales consejos para evitar percances, como una preparación adecuada, no realizar la actividad solo, llevar el material adecuado y saber usarlo.
Varón, entre 41 y 50 años
El perfil de la persona rescatada durante el verano se corresponde con un varón, en el 64% de los casos, con una edad entre los 41 y 50 años, un 19%, y que sobreestima sus posibilidades.
En cuanto a la tipología de las actividades que llevaron a una actuación, predominan el senderismo, un 51,7%, las actividades en alta montaña, con un 25%, y el barranquismo, con casi un 11%. El tipo de accidente más habitual son los tropiezos y caídas en el mismo nivel, seguido de problemas físicos y los extravíos.
El grupo que más intervenciones ha realizado ha sido el de Benasque con 99 rescates, 48 de ellos durante el mes de agosto, un incremento que se debe principalmente al estado del glaciar del Aneto.