Sociedad | Actualidad

Cantabria abre un procedimiento para acreditar las competencias profesionales

Se trata de una convocatoria importante en el caso de Cantabria donde el 38% de la población activa no tiene certificada su capacitación profesional o carece de documentos oficiales que lo acrediten

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, presenta, en rueda de prensa, el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales junto a representantes de CEOE, UGT y CC.OO. / GOBIERNO DE CANTABRIA (EUROPA PRESS)

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, presenta, en rueda de prensa, el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales junto a representantes de CEOE, UGT y CC.OO.

Santander

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la resolución y la convocatoria del procedimiento 'ágil y continuo' para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por vías no formales, que permitirá a quienes la superen tener un reconocimiento oficial de su experiencia laboral.

Se trata de una convocatoria importante en el caso de Cantabria donde el 38% de la población activa (270.667 trabajadores) no tiene certificada su capacitación profesional o carece de documentos oficiales que lo acrediten. En todo el país, el porcentaje es diez puntos mayor, el 48%.

En este sentido, la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha valorado esta convocatoria como 'muy necesaria y oportuna' en la región, que habilita un procedimiento que supone 'un giro de 180 grados' respecto a la situación anterior.

Lombó ha destacado que se habilita así una vía 'más ágil, cómoda, continua y permanente', con un plazo abierto 'todo el tiempo', que tiene como objetivo acreditar entre este año y el próximo más de 10.000 competencias profesionales, lo que podría corresponder a una horquilla de entre 1.600 y 2.500 personas (el cálculo es de cuatro a seis competencias por trabajador), que podrían obtener el título de Formación Profesional o el certificado de profesionalidad.

PROCEDIMIENTO

El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) pretende evaluar las competencias profesionales; acreditar oficialmente dichas competencias, favoreciendo la empleabilidad; y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de la cualificación profesional.

Las personas que cumplan con los requisitos participarán en un procedimiento que se estructura en tres fases sucesivas: asesoramiento, evaluación y acreditación.

En primer lugar, una vez inscrita y admitida la persona candidata en el procedimiento, será asignado por el órgano instructor a un asesor o asesora que realizará un informe sobre el resultado de esta primera fase.

Posteriormente, se llevará a cabo una evaluación siguiendo una planificación en la que constarán las actividades y métodos de evaluación que serán de carácter obligatorio, así como lugares y fechas programadas para cada ejercicio.

Por último, se podrá obtener la acreditación de competencia profesional tendrá los efectos de acreditación parcial acumulable, con la finalidad de completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título o certificado.

Las compensaciones económicas que deriven de esta convocatoria se financiarán con un importe máximo de 325.000 euros.

En la página web https://acreditacantabria.es/ está explicado el procedimiento completo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00