La huelga de ambulancias en Baleares sigue adelante tras no alcanzar un acuerdo con la empresa en el TAMIB
Los paros comenzarán este jueves, entre las 11 y la 1 de la mañana y las 4 y las 6 de la tarde y, si la empresa no cede, continuarán con una huelga de 24 horas el día 5 de octubre y partir del día 7 empezarán una huelga indefinida

Imagen de archivo de varias ambulancias del 061 / Cadena SER

Ibiza
La huelga convocada por los trabajadores de las ambulancias de Baleares sigue adelante después de que no se haya logrado alcanzar un acuerdo con la empresa en el Tribunal de Arbitraje y Mediación.
Los paros comenzarán este jueves, entre las 11 y la 1 de la mañana y las 4 y las 6 de la tarde y, si la empresa no cede, continuarán con una huelga de 24 horas el día 5 de octubre y partir del día 7 empezarán una huelga indefinida.
El delegado de CGT, José Romero, habla de una postura inmovilista y recuerda que la empresa no ha aceptado ninguna de sus propuestas, que pasaban por renegociar el convenio que caducó en 2017 con mejoras salariales y laborales.
Lo que ya se ha negociado son los servicios mínimos que se prestarán durante los días de huelga. Estarán cubiertas al 100% las urgencias y los traslados de pacientes oncológicos o de diálisis. El resto de servicios se prestarán en las mismas condiciones que en un día festivo.