Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Educación especial

AMPA El Somni: "No hay aulas ni espacios y tenemos claro que Barcala ya no piensa construir el centro"

El Centro de Educación Especial El Somni celebra mañana consejo escolar para abordar la "situación de punto muerto" en la licitación en el PAU2, tras 60 meses esperando el nuevo centro

El director del CPEE El Somni, Emilio Ruiz (i), recoge los 12 ordenadores donados por una empresa alicantina para una nueva aula de informática que no pueden ubicar por falta de espacio. / GVA

El director del CPEE El Somni, Emilio Ruiz (i), recoge los 12 ordenadores donados por una empresa alicantina para una nueva aula de informática que no pueden ubicar por falta de espacio.

Alicante

El Centro de Educación Especial El Somni celebra mañana a las seis de la tarde consejo escolar para abordar la "situación de punto muerto" tras 60 meses esperando el nuevo centro, y sin ninguna esperanza de que a esta reunión acudan ni la edil popular Mari Carmen de España, ni el alcalde o algún otro representante municipal.

En esta ocasión justificarán su ausencia con el pleno municipal que se celebra también mañana, dicen desde la ampa, pero De España, recuerdan, no ha acudido ni una sola vez a ninguno de estos consejos. Creen que después de siete años luchando por el nuevo centro en el PAU2, está claro que el alcalde Barcala no quiere construirlo y que "su política es boicotear el plan Edificant" del Consell, que supuestamente debería agilizar este tipo de obras.

Elisa Lalinde, portavoz de la ampa, dice que no se creen ya "la excusa de siempre" del bloqueo del interventor municipal, cuando un año más ha arrancado el curso con una falta de espacio que paraliza el funcionamiento del centro.

Elisa Lalinde: "Nos han hecho una donación de 12 ordenadores y no hay espacio donde ubicarlos"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento alega que este expediente, como el del resto de centros, está pendiente del informe de la Intervención General de la Generalitat. Sin embargo, Intervención de la Generalitat Valenciana, organismo autonónomo vinculado a la Conselleria de Hacienda, el pasado 10 de septiembre remitió al Ayuntamiento de Alicante el informe en el que indicaba al Ayuntamiento que tenía completa competencia para tramitar Edificant.

Desde la Conselleria de Educación insisten en que ya tienen la consignación reservada para los centros planteados en esta primera fase del plan Edificant y que ningún otro ayuntamiento de la Comunitat, de ningún signo político, excepto el de Alicante, les ha trasladado problemas del interventor para llevar a cabo la licitación.

La intención de la ampa ahora es reunirse en los próximos días con el director territorial de Educación y si el bloqueo persiste, organizar movilizaciones.

Al centro están inscritos este año 81 jóvenes de entre 13 y 24 años con problemas de discapacidad y algunos de conducta disruptiva.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00