Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad
Pedrezuela

Pedrezuela crea un observatorio por la tolerancia y la no violencia

El ayuntamiento aprueba la creación de un Observatorio por la Convivencia, la Tolerancia la Igualdad y no Violencia ante el incremento de casos de discriminación en Europa

Escudo del Ayuntamiento de Pedrezuela / Ayuntamiento de Pedrezuela

Escudo del Ayuntamiento de Pedrezuela

Pedrezuela

El Ayuntamiento de Pedrezuela ha aprobado en pleno, con 12 votos a favor y uno en contra, la creación de un Observatorio por la Convivencia, la Tolerancia, la Igualdad y no Violencia, así como el reglamento que regula su funcionamiento. Esta iniciativa se ha impulsado debido al alarmante repunte de los delitos de odio por toda Europa y como parte del compromiso del Gobierno municipal para trabajar en la lucha contra la intolerancia.

Este órgano tiene, como objetivos principales, evitar la difusión de ideas o mensajes que inciten al odio a través de cualquier medio de comunicación, red social o actividad municipal y trabajar en su prevención. De igual modo, en el pleno también se aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza que regula las tasas y tributos sobre construcciones, instalaciones y obras, a fin de ajustar la reforma de la Ley del suelo 9/2001 de la Comunidad de Madrid. Con ello se simplificarán los trámites administrativos para solicitar los permisos correspondientes y se reducirá el número de actuaciones que requieren una licencia municipal.

Aunque los permisos urbanísticos no vayan a desaparecer, habrá determinadas actuaciones de menor envergadura que se podrán realizar presentando una declaración responsable, como la reforma de un baño o el cerramiento de una parcela. En cambio, actividades como los movimientos de tierra, las excavaciones, las edificaciones y las talas seguirán requiriendo de una licencia.

En cualquier caso, el ayuntamiento podrá revisar las obras y abrir el consiguiente procedimiento sancionador de aquellas actuaciones que no se ajusten a lo indicado en la declaración responsable.

Entre otras medidas también aprobadas en la sesión plenaria, se dio luz verde a los reglamentos de los servicios de Ludoteca y de la Escuela Municipal de Manualidades. Asimismo, el ayuntamiento ha apostado por la recogida de bonificaciones para fomentar las energías limpias, como las bonificaciones de un 25% a las instalaciones de placas solares. Además, se contempla una reducción de tasas del 50% para la adaptación de edificios a personas con discapacidad.

Por último, salió adelante una propuesta para instalar dos contenedores solidarios para la recogida de tapones de plástico con el fin de que los propios vecinos decidan la labor social a la que quieren dedicar la recaudación. Sin embargo, se ha propuesto destinarla a la investigación de enfermedades raras.

Adicionalmente, el Gobierno Local también instalará un contenedor para contribuir a la concienciación contra la violencia de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00