Sociedad | Actualidad
Aeropuertos

Luz verde a la insonorización de 1.000 viviendas de Playa Honda

El Consejo de Ministros ha aprobado el aislamiento acústico y el Ayuntamiento de San Bartolomé afirma que trabajará para que insonoricen otras 600 en una segunda fase

Línea que marca hasta donde llega la insonorización aprobada para Playa Honda. / Cadena SER

Línea que marca hasta donde llega la insonorización aprobada para Playa Honda.

San Bartolomé

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la aprobación de las servidumbres aeronáuticas acústicas del aeropuerto César Manrique Lanzarote, el mapa de ruido y el plan de acción. Esto implica que sale adelante la insonorización de 1.000 viviendas de la localidad de Playa Honda, además de otras 600 de los municipios de Arrecife y Tías.

El 30 de noviembre de 2020 se cerró, en la Comisión de Seguimiento del Plan de Servidumbres Acústicas, el compromiso de insonorizar aproximadamente 1.000 viviendas en la localidad de Playa Honda, y ahora el BOE oficializa este compromiso. El Ayuntamiento, en las distintas alegaciones presentadas, mostraba claramente su visión de no compartir que la población afectada por el ruido del aeropuerto fuera la prevista por AENA inicialmente, pasando de 100 a alrededor de 1.000 viviendas.

Este mismo año comenzará la fase de presentación de solicitudes de subvenciones por parte de los vecinos a AENA, previa convocatoria que contará con una ronda de reuniones explicativas a la vez que el Ayuntamiento abrirá una oficina para intermediar entre vecindad y AENA.

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, ha afirmado que “es un día realmente importante y feliz, porque vemos como se cumplen nuestras reivindicaciones, aunque seguiremos luchando como hasta ahora por aproximadamente otras 600 viviendas que consideramos podrían estar afectadas por servidumbre acústica. Gracias a las reiteradas alegaciones realizadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé también se beneficiarán un total de 600 viviendas de vecindad de Matagorda y Argana Alta. Este es el resultado del trabajo y esfuerzo del Ayuntamiento de San Bartolomé luchando por las molestias que genera la actividad aeroportuaria en la vida de las personas, incidiendo en su descanso”.

El procedimiento comienza en 2021 y concluye en 2025, según informa el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, que además señala el compromiso de AENA para realizar mediciones reales en 2022 que contemplen una franja mucho más amplia que la propuesta inicialmente lo que reflejará el número real de viviendas afectadas por servidumbres acústicas del aeropuerto César Manrique, defendidas por el Ayuntamiento en numerosas alegaciones y reuniones. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00