Junta y Ayuntamiento presentan la rehabilitación de 312 viviendas en Parque Alcosa
Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda de la Junta, ha dicho en Radio Sevilla que esto supone la reparación de las patologías y de las fachadas, mejoras en las redes de saneamiento exteriores, impermeabilización de cubiertas y medidas que garanticen la accesibilidad en los edificios como la instalación de ascensores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5FJOSQQVBIDVCIOSLGCRDHLQE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa / Cadena SER
![Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5FJOSQQVBIDVCIOSLGCRDHLQE.jpg?auth=undefined)
Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla, en una iniciativa coordinada entre la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, aprobó en febrero pasado el plan de rehabilitación de 312 viviendas ubicadas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa.
![Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa, presentado por Juan Espadas y Marifrán Carazo](https://cadenaser.com/resizer/v2/35FCKN6LUVNA3FQOJJJEYJ6IBQ.jpg?auth=e4f87101bf340e272c7e18a70763c225b9dfa718d54362ce3077e87e0af3c7eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa, presentado por Juan Espadas y Marifrán Carazo / Cadena SER
![Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa, presentado por Juan Espadas y Marifrán Carazo](https://cadenaser.com/resizer/v2/35FCKN6LUVNA3FQOJJJEYJ6IBQ.jpg?auth=e4f87101bf340e272c7e18a70763c225b9dfa718d54362ce3077e87e0af3c7eb)
Rehabilitación de 312 viviendas en la plaza Encina del Rey de Parque Alcosa, presentado por Juan Espadas y Marifrán Carazo / Cadena SER
La regeneración de los 14 bloques de la plaza Encina del Rey está más cerca de ser una realidad tras el acuerdo sellado hoy entre el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, para financiar estos programas.
Con una inversión de 4,7 millones de euros, la Junta y el Ayuntamiento actuarán en esta zona adecentando fachadas, haciendo más habitables las viviendas o mejorando la accesibilidad, con subvenciones a cada uno de los propietarios. Alicia Martínez, directora general de Viviendas de la Junta, en Hoy por Hoy Sevilla:
Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda de la Junta
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este proyecto, que se ha diseñado tras la elaboración en 2018 de un informe de patologías sobre estos edificios y que viene acompañado de un informe social que avala la actuación pública en esta zona, supone la reparación de las fachadas, mejoras en las redes de saneamiento exteriores, impermeabilización de cubiertas y medidas que garanticen la accesibilidad en los edificios como la instalación de ascensores en los siete bloques de más de cuatro plantas que carecen de ellos.
La Plaza Encina del Rey, declarada en 2011 como área de regeneración integrada por la Junta de Andalucía, está compuesta por 14 bloques que albergan 312 viviendas y en las que residen en torno a un millar de personas. Se trata, de acuerdo con los informes municipales, de bloques con un elevado nivel de envejecimiento, con rentas económicas bajas y con una mayoría de viviendas habitadas sólo por una o dos personas mayores. En total, se trata de una superficie de 16.797 metros cuadrados delimitada por las calles Trasera de la Plaza de Zocodover, Ontur, Emilia Barral y Avenida Ciudad de Chiva.
El mal estado de estos edificios, constatado en repetidas ocasiones (la última en el informe patológico de 2018) avala la necesidad de esta intervención que tiene un presupuesto de 5,3 millones de euros.
Este proyecto de rehabilitación de la plaza Encina del Rey viene a dar continuidad a una estrategia de rehabilitación de la barriada que arrancó en el año 2003 y que ya permitió la intervención en las áreas de Rey Aurelio, Bib Rambla o Avenida de las ONG. Las siguientes áreas, Zocodover, Azahín y Encina del Rey, llevan definidas desde el año 2011 cuando fueron declaradas como áreas de rehabilitación integral por parte de la Junta de Andalucía.
La Junta prepara también, a propuesta del Ayuntamiento, una actuación similar en los Pajaritos, en 144 viviendas.