Sociedad | Actualidad
Educación

El PSOE acusa a la Junta de desmantelar la educación pública

El parlamentario socialista andaluz, Jacinto Viedma, critica que el gobierno regional favorezca a la enseñanza privada a la hora de implantar los refuerzos frente a la Covid19

El parlamentario socialista, Jacinto Viedma, durante la rueda de prensa. / @PSOEJAEN (Twitter)

El parlamentario socialista, Jacinto Viedma, durante la rueda de prensa.

Jaén

El PSOE ha hecho balance del inicio del curso escolar que comenzó el pasado viernes, 10 de septiembre. Ha sido el parlamentario regional, Jacinto Viedma, el que ha repasado estos 17 días de clases y ha acusado a la Junta de Andalucía de prentender desmantelar la educación pública.

Viedma ha recordado que en solo dos años el ejecutivo regional ha eliminado 105 líneas educativas en la provincia. Además, septiembre comenzó con el cierre del 'Muñoz Garnica' y la Escuela Infantil 'Santa Catalina' en la capital y el colegio 'Historiador Jesús de Haro' en Bailén.

El político socialista también ha criticado al gobierno regional por, según sus palabras, favorecer a la educación privada-concertada a la hora de establecer los profesores de refuerzo frente al Covid19. En este sentido, asegura que los centros privados-concertados cuentan con un docente más por cada 20 alumnos mientras que en el caso de la titularidad pública la ratio se eleva hasta los 25. Con estos datos sobre la mesa, Viedma remarca que "existe una discriminación".

Transporte escolar

Por otro lado, se ha referido a la situación del transporte escolar en la provincia después de que varios cientos de niños y niñas de varias comarcas como la Sierra de Segura, Sierra Sur, Mágina o Cazorla se quedaran si este servicio durante los primeros días de clase. Sin embargo, "a día de hoy ni siquiera sabemos cual es la situación actualmente, si puede repetirse en las próximas semanas o si puede, incluso, empeorar".

Cabe recordar que la patronal de los autobuses, Unibus, se lamentó el pasado viernes que todavía no se supiera nada acerca del estudio que debía realizar la Consejería de Educación para deteminar las rutas escolares con mayores dificultades, condición que se puso para la reactivación de los viajes.

Por último, el número dos de los socialistas jienenses recuerdan que la actuación de la Junta responde a una hoja de ruta con el fin de favorecer el sistema privado en detrimento del público gracias a un decreto aprobado en febrero de 2020 que permite a las familias pasarse al sistema privado-concertado a pesar de que estén fuera de su demarcación escolar.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00