Los nuevos trenes para el metro permitirán hasta cuatro convoyes dobles en caso de refuerzo del servicio
Los ocho nuevos trenes que encargará la Junta a comienzos de octubre estarán listos en el verano de 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIFNQ7YLQRO3NAUGOGFWYRT5MY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, celebra el cuarto aniversario del metro de Granada junto a los trabajadores y responsables del medio de transporte / Junta de Andalucía
![La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, celebra el cuarto aniversario del metro de Granada junto a los trabajadores y responsables del medio de transporte](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIFNQ7YLQRO3NAUGOGFWYRT5MY.jpg?auth=undefined)
Granada
Los nuevos trenes para el metro de Granada que la Junta encargará, como anunció este lunes el presidente Juanma Moreno tras entrevistarse con el alcalde de Granada, permitirán ampliar la capacidad de transporte en un 40 por ciento. Así lo ha explicado la consejera de Fomento a los trabajadores del metro, con los que se ha reunido este martes con motivo del cuarto aniversario de este sistema de transporte.
Marifrán Carazo les ha explicado que los trenes estarán disponibles entre julio y septiembre de 2023. Esta operación permitirá reforzar cualquier servicio con hasta cuatro trenes dobles, y garantizar el servicio si algún día se amplía el trazado. Las estaciones del metro de Granada están preparadas para que parece un convoy con dos trenes unidos.
El objetivo de que el metro tenga una frecuencia de seis minutos en horas punta no se conseguirá hasta que no estén disponibles los ocho nuevos trenes que la Junta encargará en los primeros días de octubre, por un importe de 43,87 millones de euros. Desde que comenzó a operar, el metro de Granada ha transportado a 35,22 millones de viajeros.
Marifrán Carazo ha analizado las mejoras implementadas desde el inicio de la legislatura para potenciar la calidad y seguridad del servicio de metro, como la ampliación del horario comercial, la mayor disponibilidad de la flota de trenes con el contrato de mantenimiento correctivo, la implantación del pago con tarjeta bancaria, la plena cobertura de telefonía móvil en toda la línea y la puesta en marcha de dobles composiciones, entre otras.
Según informa la Junta en un comunicado, 'esta licitación va a permitir dar un salto cualitativo y cuantitativo en términos de mejora de la oferta, aumento de la capacidad de transporte y mayor garantía de disponibilidad de flota. En concreto, ampliarán la flota hasta de 23 unidades y se logrará un aumento de la capacidad de plazas ofertadas en un 40 por ciento, un mayor margen de maniobra para refuerzo de servicios especiales, pudiendo incorporar composiciones con hasta cuatro trenes dobles y un intervalo de paso más competitivo, al poder pasar de una frecuencia actual de un tren cada ocho minutos en hora punta a un tren cada seis minutos en franja de hora punta. Además, se garantiza la disponibilidad de flota'.