Política | Actualidad

Las primeras viviendas para los damnificados estarán listas a principios de octubre

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma vuelve a expulsar lava y piroclastos tras horas de relativa inactividad, a 27 de septiembre en Tacande de Abajo, El Paso, La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España). El volcán de Cumbre Vieja, que el pasado domingo, 19 de septiembre, entró en erupción, registró un parón en su actividad durante la mañana de este lunes. Tras varias horas, el volcán se ha reactivado y ha comenzado a emitir piroclastos y explosiones estrombolianas. Desde su erupción, el volcán de La Palma ha dejado al menos 6.000 personas evacuadas y unas 400 edificaciones dañadas. / Kike Rincón (EUROPA PRESS)

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma vuelve a expulsar lava y piroclastos tras horas de relativa inactividad, a 27 de septiembre en Tacande de Abajo, El Paso, La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España). El volcán de Cumbre Vieja, que el pasado domingo, 19 de septiembre, entró en erupción, registró un parón en su actividad durante la mañana de este lunes. Tras varias horas, el volcán se ha reactivado y ha comenzado a emitir piroclastos y explosiones estrombolianas. Desde su erupción, el volcán de La Palma ha dejado al menos 6.000 personas evacuadas y unas 400 edificaciones dañadas.

Santa Cruz de Tenerife

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha anunciado este martes que a primeros de octubre estarán disponibles las primeras viviendas para los ciudadanos de La Palma que han perdido sus casas por la erupción volcánica. A lo largo del próximo mes se podrán poner a disposición de los damnificados entre 97 y 107 viviendas que el Gobierno de Canarias va a adquirir con carácter de urgencia a través de la empresa pública Visocan, ha informado el consejero en el pleno del Parlamento autonómico.

El cálculo es que hasta final de año las viviendas disponibles serán entre 267 y 300, ha agregado Franquis.

Franquis ha precisado que se trata de viviendas compradas por el Gobierno que se ponen a disposición provisional de las personas que han perdido sus casas hasta que se solucione "el problema estructural" que supondrá la reconstrucción de los daños.

Se ha firmado un convenio para contratar a una quincena de trabajadores sociales que realizarán una evaluación de las familias damnificadas, su situación y necesidades, ha explicado.

La primera actuación del Gobierno de Canarias ha sido alojar en hoteles a las personas sin vivienda, luego la compra de casas y "si el asunto se complica" se instalarían viviendas prefabricadas, ha garantizado el consejero.

También ha anunciado que el Consejería de Derechos Sociales en coordinación con el departamento de Vivienda facilitará ayudas para el mobiliario de las viviendas.

Sebastián Franquis ha explicado también que ya hay técnicos de Obras Públicas sobre el terreno estudiando cada una de las carreteras afectadas y la manera para que cuanto antes la isla pueda recuperar la normalidad una vez pase la emergencias.

"Estamos actuando con rapidez" y coordinadamente todas las administraciones, ha subrayado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00