Abundante aporte de lava en el volcán de Cumbre Vieja durante la noche
La colada se vuelve más ancha, con magma muy caliente que procede de zonas más profundas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LA72BORGENK57E236UKY5HM6MI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista del volcán desde la Montaña del Laurel. / Cadena SER
![Vista del volcán desde la Montaña del Laurel.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LA72BORGENK57E236UKY5HM6MI.jpg?auth=undefined)
Santa Cruz de Tenerife
Vigilar porque no se puede hacer otra cosa más que eso. Ni se le puede parar, ni desviar, ni detener, ni calmar. La fotografía a esta hora desde la Montaña de El Laurel en Los Llanos de Aridane es asombrosa. El aporte de lava durante la noche ha sido muy abundante, una lava muy caliente que proviene de zonas más profundas de la corteza terrestre y cuyo vapor eleva columnas enormes que nos permiten hacernos una idea de la deflagración que deja a su paso.
El río es más ancho, lo conforman varios afluentes que se unen en una especie de lago anaranjado que aporta más y más material a las acumulaciones que están llegando a Tazacorte y que a este ritmo, si el volcán no da tregua como hizo ayer, no tardará en llegar al mar.
En las últimas horas se ha disparado el tremor del volcan. Los últimos datos, a falta de conocer la actualización del destrozo hecho durante la noche, hablan de 237 hectáreas cubiertas por la lava, 513 edificaciones destruidas, 19 km de carretera enterradas bajo toneladas de magma y más de 1.500 hectáreas cubiertas de cenizas
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...