Aburto anuncia un refuerzo policial "importante" para atajar los botellones en Bilbao
Aunque admite que la solución no pasa solo por la vía policial, reclama una implicación "coral" en la que hace un llamamiento a las familias y escuelas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIHN4QV4ONO7LPMOYUIBDVNRKI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan Mari Aburto responde a los oyentes de Radio Bilbao / Cadena SER
![Juan Mari Aburto responde a los oyentes de Radio Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIHN4QV4ONO7LPMOYUIBDVNRKI.jpg?auth=undefined)
Bilbao
Juan Mari Aburto ha vuelto a responder a los oyenes en Radio Bilbao. El primer edil regresa a la sección 'Diselo a tu alcalde' de Hoy por Hoy Bilbao y ha repasado las cuestiones que marcan la actualidad de la villa.
Además de la situación, la mejora, de la pandemia que roza ya tasas de 'normalidad' y que, en palabras de la consjeera de Salud, prácticamente se puede dar por superada la crisis sanitaria, Aburto ha analizado el escenario que ahora se abre en Bilbao con la vuelta a la nueva realidad y la reactivación económica.
Además de las iniciativas para reactivar la actividad económica, Bilbao atraviesa por un período colvulso en cuanto a la convivencia ciudadana. Los numerosos botellones que se han registrado en varias zonas de la capital, especialmente en el parque de Doña Casilda ha abierto un debate en la ciudad. El alcalde ha anunciado que habrá un refuerzo policial "importante" para tratar de contener los macrobotellones.
Más información
El primer edil, en Hoy por Hoy, ha avanzado que se va a coordinar con la Ertzaintza para definirlo pero, la solución insistía, no pasa exclusivamente por esta vía. Es necesaria una implicación "coral" de la sociedad.
Aburto ha apuntado también a una reflexión colectiva en las familias o la escuela, porque el botellón "no es un fenómeno nuevo" pero, apuntaba Aburto, se está "dando a lo bestia" con un componente diferente que obliga a la policía a intervenir con más contundencia
El primer edil ya mostró que sentía "vergüenza ajena" por lo sucedido. A pesar de su malestar, las concentraciones de jóvenes se han vuelto a repetir este pasado fin de semana. Su homólogo donostiarra, Eneko Goia, admite que atajar estos botellones "no es una tarea sencilla" y así se lo ha trasladado a los alcaldes de las tres capitales vascas para abordar una actuación común.
Sobre este aspecto, el expresidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra aseguraba que la medida que habría que plantearse la administración "no es tanto enviar más policías con lo que eso podría generar de alteración del orden público sino crear -como he venido defendiendo durante el ejercicio de mi tarea como magistrado- un comité de expertos en el seno de la consejería de Seguridad que analizara las motivaciones, los comportamientos de los jóvenes y así adelantarse a este tipo de episodios que alteran la convivencia", aseguraba Ibarra en Hoy por Hoy Bilbao.
El dispositivo que ha anunciado "tratará de anticiparse", con el despliegue de más agentes en las zonas calientes, y con más sanciones, especialmente contra quienes dan el salto y cometen actos vandálicos. En ese sentido, ha avisado que están revisando videos para tratar de identificar a los jóvenes que saltaron encima de los coches.