Actualidad

"El encarecimiento de la electricidad estrangula al sector productor"

Así lo afirma Arturo Serrano, secretario general técnico de ASAJA Castilla-La Mancha

Corderos / ASAJA CLM

Corderos

Las Pedroñeras

“El encarecimiento de la electricidad estrangula al sector productor”, aseguran desde ASAJA Castilla-La Mancha.

Y es que a pesar de que la subida de la luz afecta a todos los sectores, en el caso de agricultores y ganaderos no pueden reflejar la subida de los costes de producción en sus precios de venta. Ese es el motivo de denuncia por parte de la organización agraria, según explica Arturo Serrano, secretario general técnico de ASAJA Castilla-La Mancha. Afirma que "las cadenas de distribución no aceptan aumentar el precio de los productos".

Posibles soluciones

Una de las soluciones posibles es que se invierta en energías renovables para reducir costes, pero para ello se necesita tiempo y una gran inversión, asegura el secretario de ASAJA.

Otra cuestión que podría bajar estos costes de producción es la aplicación de la Ley 24 de 2013 que, aunque está modificada y aprobada por la Ley 1 de 2018, no se está desarrollando, según Serrano, muy crítico con el Gobierno regional y nacional por esta cuestión. Esta medida permitiría tener dos potencias contradas según la actividad del sector.

A este respecto, Serrano dice que propusieron que se pudiese cambiar este contrato dos meses al año, "para los meses en los que no se riega, la potencia contratada sea muy baja, y luego cambiarlo y pagar lo que haya que pagar cuando sí se riega".

Destaca que este hecho se aprobó y sigue sin que se pueda realizar. "Urgimos a que se ponga fin a esta vergüenza"., declara Para defender esta idea ASAJA ha interpuesto queja ante el Defensor del Pueblo.

"Los animales no entienden de horas"

Otra cuestión que denuncia esta organización es que ajustarse a la discriminación de horarios para la ganadería y agricultura es imposible. El sector primario, debido a su naturaleza, no entiende de horarios.

"Si algo hemos visto de la última modificación es que vino para encarecer la factura. Dime, en un negocio como la ganadería, cuál es la hora punta o la hora valle. Esto es un cachondeo, una sangría. Los animales no entienden de horas", asegura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00