"Un niño de ocho años que acababa de perder a su madre daba ánimos al padre para que se vacunara"
Es una de las historias vividas por los sanitarios en los vacunódromos que este martes han cerrado tras inocular casi dos millones de dosis en la provincia de Alicante

Inés Montiel y Fernando Riera, responsable de la vacunación masiva en Ciudad de la Luz y San Vicente del Raspeig en Hoy por Hoy Alicante (28/09/2021)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este martes, 28 de septiembre, ha concluido la campaña de vacunación masiva en los conocidos como vacunódromos.
En la provincia de Alicante, en todo este tiempo, en estos puntos que echan el cierre, se han inoculado casi 2 millones de dosis, lo que representa el 37,2 por ciento de las dosis inoculadas en la Comunitat Valenciana.
Concretamente, en el vacunódromo de Ciudad de la Luz desde su apertura hace cinco meses, se han inyectado casi 318.000 dosis, cerca de 70.000 en San Vicente del Raspeig y en la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche, cerca de 279.000. Los platós 3 y 4 de Ciudad de la Luz se abrieron el 19 de abril. El 20 de abril lo hizo el vacunódromo de San Vicente del Raspeig.
La responsable de la vacunación masiva y directora médica de Atención Primaria del departamento de salud Alicante-Hospital General, Inés Montiel, en Hoy por Hoy Alicante, ha destacado el enorme esfuerzo del personal sanitario ante un reto nunca visto, así como el buen comportamiento de la ciudadanía. "Culmina una etapa que nunca olvidaremos y que ha sido muy importante para todos, tanto para los sanitarios, como para la sociedad en su conjunto", ha recalcado.
"Se ha logrado que un 80 por ciento de la población mayor de 12 años de Alicante y San Vicente del Raspeig cuente con la pauta completa", ha enfatizado para concluir que echan el cierre "sintiendo que la vacunación masiva contra la covid-19 ha sido un éxito colectivo".
Fernando Riera, director de enfermería del departamento de salud de Alicante-Hospital General y también responsable del vacunódromo de San Vicente del Raspeig, relataba en Hoy por Hoy Alicante el caso de un niño de ocho años que acompañó a su padre al vacunódromo a inocularse la dosis. El padre estaba muy afectado anímicamente tras la pérdida de su mujer hacía poco tiempo y tenía miedo a la vacuna. El niño de ocho años, "un ejemplo de lo fuerte que podemos llegar a ser en determinadas situaciones", considera Riera, era quien le daba ánimos para que se la pusiera.
Pueden acceder a toda la entrevista con Carlos Arcaya en la parte superior de la noticia.