El TSJC anula la convocatoria de tres oficiales de la Policía Local de Tías
La sentencia refleja que las bases no se ajustan a derecho ya que no eran exigibles pruebas médicas

Vehículos de la Policía Local de Tías. / Cadena SER

Tías
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado una sentencia que anula, por no ajustarse a derecho, el Decreto n° 2019/739, de 13 de septiembre de 2019 de la Alcaldía del Ayuntamiento de Tías por el que se aprobaban las bases de la convocatoria para la provisión como funcionario de carrera de tres plazas vacantes de Oficial de la Policía Local en la plantilla del personal funcionario/a, por el sistema de concurso oposición, turno de promoción interna, y contra el Decreto n° 2019/827, de 17 de octubre, de subsanación de las referidas bases.
En concreto el TSJC estima que se infringe lo dispuesto en los arts,3.8, 12 y 17 del Decreto 178/06, de 5 de diciembre, así como sus anexo, por el que se establecen las condiciones básicas de acceso, promoción interna y movilidad de los miembros de los Cuerpos de la Policía Local de Canarias, estableciendo en particular el artículo 12 que los funcionarios que accedan por promoción interna estarán exentos de las pruebas médicas, por lo que tratándose de un concurso oposición en turno de promoción interna, deben excluirse las pruebas médicas.
Entre otras cuestiones la sentencia deja claro que la exigencia física relativa a la masa corporal no es aplicable en un caso, como el presente, en el que no se trata del ingreso de nuevos funcionarios a la Policía Local de Tías, sino de un concurso oposición por turno de promoción interna, lo que significa, que las pruebas médicas, entre las que se establece la masa corporal deben quedar fuera de la convocatoria.
Así el TSJC comparte lo expuesto por la Sección Sindical de la UGT en el Ayuntamiento de Tías y lo manifestado en la sentencia del TSJUE, lo que significa, que el Ayuntamiento de Tías ni refutó, ni siquiera contestó a las pruebas que presentó la UGT.