Sociedad | Actualidad
Inclusión social

La inclusión se abre camino en Lanzarote

La Asociación Social Creciendo amplía su oferta de actividades extraescolares inclusivas a Costa Teguise, Playa Honda y Arrecife para el nuevo curso

Imágenes del campamento desarrollado en el municipio de Yaiza. / Cadena SER

Arrecife

Cerca de sesenta niños, niñas y jóvenes, algunos de ellos con necesidades especiales, han compartido juegos, vivencias y emociones durante los meses de verano en el Campamento Inclusivo Divirtiéndonos 2021, una experiencia enriquecedora que cada año crece en participación en Playa Blanca y que en esta edición se ha ampliado al municipio de Teguise consiguiendo también una gran aceptación, muestra inequívoca de que la inclusión es posible, además de necesaria, y que con compromiso, esfuerzo y dedicación se va abriendo camino en la Isla.

La Asociación Social Creciendo, que lleva trabajando en el municipio de Yaiza desde 2013, ha ido poco a poco ampliando su radio de acción -además de modificar su nombre de Creciendo Yaiza a simplemente Creciendo- para ofrecer apoyo también a familias de otros municipios.

Organizadora del Campamento Inclusivo Divirtiéndonos 2021 junto al Club de Baloncesto Tinyala y el AMPA del CEIP Playa Blanca, desde la asociación sureña reivindican la “necesidad de crear estos espacios de convivencia” y destacan la escasa o nula oferta de actividades existentes para estos chicos y chicas con diversidad funcional, especialmente en la época estival.

Por este motivo, este verano han querido dar un paso más organizando el campamento inclusivo también en el municipio de Teguise, creando así un campamento a nivel insular con dos zonas de actuación, Playa Blanca y Costa Teguise. Una iniciativa que ha sido muy bien recibida y que se ha podido llevar a cabo gracias al patrocinio de la Fundación Sotocan Júnguel San Juan y la colaboración de Aqualava Water Park, Hotel TUI BLUE Flamingo Beach Resort, los Ayuntamientos de Teguise y Yaiza, el Área de Deportes del Cabildo de Lanzarote y Amanda Bus.

“Se trata de proyectos que no son rentables, debido a la cantidad de monitores y ayudantes que se precisan para atender las necesidades de todos los chicos y chicas, algunos de ellos con importantes problemas de movilidad”, explica el presidente de la asociación, Osvaldo Montenegro, “motivo por el que no existe oferta o es muy escasa y requiere de mayor implicación por parte de las instituciones”. “Crear estos espacios de convivencia es imprescindible para normalizar la discapacidad y seguir avanzando para construir una sociedad más igualitaria”, recalca.

Actividades Extraescolares Inclusivas en otros municipios

La Asociación Social Creciendo comenzó a extender su actividad en la capital lanzaroteña, ofreciendo terapias a niños con diversidad funcional de otros municipios. Una oferta que, anuncia Montenegro, “se amplía ahora con actividades extraescolares inclusivas que se llevarán a cabo durante el presente curso escolar no solo en Arrecife sino también Costa Teguise y Playa Honda”.

“Ya tenemos prácticamente todo cerrado y en los próximos días daremos todos los detalles a través de nuestras redes sociales pero les adelanto que habrá natación, arte y alguna cosilla más”, detalla. “Debemos seguir dando pasos hacia adelante porque la inclusión se puede y se debe”, concluye el presidente de la asociación sureña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00