Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CECALE advierte a la clase política

El presidente de la patronal castellano-leonesa, Santiago Aparicio, dice que los ciudadanos están hartos de protestar para nada y empiezan a mirar otras opciones políticas

El presidente de CECALE, Santiago Aparicio, y el presidente de la CEOE de Zamora, José María Esbec / CADENA SER

 El presidente de CECALE, Santiago Aparicio, y el presidente de la CEOE de Zamora, José María Esbec

Zamora

Zamora ha acogido este lunes la reunión de la Junta directiva de CECALE, la patronal de Castilla y León, y por vez primera de manera presencial, en la que se lanzaron varios mensajes para la clase política tradicional y gobernante, con la advertencia de que están empujando a los ciudadanos de esta comunidad a mirar hacia nuevas opciones políticas.

Las medidas frente a la despoblación, la recuperación de Montelarreina o la “vergüenza” de la N-122 (como expresó el presidente de CECALE, Santiago Aparicio), salieron de nuevo en la lista de reivindicaciones de la patronal en esta provincia.

Santiago Aparicio criticó la demora que sufren todos los proyectos que se anuncian en Castilla y León, donde los ciudadanos, afirmó, están cansados de protestar para nada, porque esta comunidad no tiene fuerza política por la falta de población.

Por eso advirtió Aparicio que si la acción política sigue así, eso provocará que los ciudadanos puedan decidir desviar sus votos hacia otras opciones.

Una afirmación que venía a recordar la decisión de los colectivos de la Revuelta de la España Vaciada de constituirse en opción político-electoral, siguiendo el ejemplo de Teruel Existe.

La CEOE no da un apoyo explícito a ninguna opción, precisó Santiago Aparicio, pero, añadió “eso está ahí y debe tenerse en cuenta, porque se nos está obviando y estamos hartos”.

El presidente de CECALE recuerda la necesidad de implementar en nuestros territorios despoblados medidas efectivas para revertir el declive demográfico, recordando proyectos, como el que se llevó a cabo desde la UE en las Highlands de Escocia, donde se revertió su situación de despoblación.

CECALE también dice que no se puede hacer la legislación igual para el medio urbano que para el medio rural, y reclama medidas tributarias que favorezcan la implantación de inversores en territorios despoblados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir