Emprender en el medio rural: espacios de coworking y nuevas tecnologías
El Gobierno de Navarra ha lanzado la campaña "Emprende tu sueño, pueblos con futuro" para impulsar el emprendimiento en el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDML724PVVNSLPOROHC4RA5E4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Maya Prieto, Raquel Ursúa, Jesús Prieto, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; y el emprendedor, Patxi Miranda / GOBIERNO DE NAVARRA (EUROPA PRESS)
![Maya Prieto, Raquel Ursúa, Jesús Prieto, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; y el emprendedor, Patxi Miranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDML724PVVNSLPOROHC4RA5E4Q.jpg?auth=undefined)
Pamplona
El Gobierno foral ha lanzado la campaña "Emprende tu sueño, pueblos con futuro" para fomentar el emprendimiento en el medio rural. Entre las iniciativas, destaca la creación de espacios de coworking que están siendo un éxito, de acuerdo con los emprendendores Maya y Jesús Prieto -Baku Barrikupel-.
El departamento de Cohesión territorial está detrás de la campaña institucional que se acaba de lanzar y que tiene un presupuesto de 75.500 euros. Está protagonizada por seis personas que han decidido emprender negocios en Aberin, Aizarotz (Basaburua), Falces y Zábal / Zabal (Valle de Yerri / Deierri), todos ellos situados en municipios en riesgo de despoblación en Navarra.
De cara a las cuentas del año que viene, Cohesión Territorial quiere seguir invirtiendo en la lucha contra la despoblación. En este sentido, el director general Jesús Mari Rodríguez ha señalado que están trabajando en un proyecto de movilidad a demanda, en concreto en Betaute y Larraun.