Documentos del siglo XIX señalan al Ayuntamiento de Vistabella como propietario de Sant Joan de Penyagolosa
Radio Castellón ha tenido acceso a los escritos, que han permanecido varios años ocultos en el consistorio. Actualmente la propiedad la comparten la Iglesia y la Generalitat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNFYQWIYRNOI5MNGWW4KC54CGI.jpg?auth=d61fc24e47fbbb1a8d7e04cd0aa2023903799bd9672c4cec213323d114657f31&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Vistabella del Maestrazgo
El santuario de Sant Joan de Penyagolosa lleva cerrado desde 2018. El complejo cuenta con una iglesia, un albergue y un restaurante, que deben ser reformados con fondos de la Diputación y la Generalitat. Una de las cuestiones que ha demorado el incio de las obras de reforma reside en la propiedad de los inmuebles, que actualmente pertenecen a la Generalitat y al Obispado.
![Documentos SXIX del Ayuntamiento de Vistabella](https://cadenaser.com/resizer/v2/GEHR2PNZGRPP7KHVQ5WW3C3RWY.jpg?auth=493b66deb023921f8f2f4a51e56ca90a5e31aaf76b9061896f5fc4eb80ddc4e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Documentos SXIX del Ayuntamiento de Vistabella / Radio Castellón
![Documentos SXIX del Ayuntamiento de Vistabella](https://cadenaser.com/resizer/v2/GEHR2PNZGRPP7KHVQ5WW3C3RWY.jpg?auth=493b66deb023921f8f2f4a51e56ca90a5e31aaf76b9061896f5fc4eb80ddc4e5)
Documentos SXIX del Ayuntamiento de Vistabella / Radio Castellón
Sin embargo, Jordi Alcón, alcalde de Vistabella, ha explicado en declaraciones a Radio Castellón que en el año 2012 encontraron varios archivos con documentos antiguos del municipio, entre ellos, textos del siglo XIX, que dejan constancia que el santuario de Sant Joan de Penyagolosa es del pueblo.
Jordi Alcón, alcalde de Vistabella
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Castellón ha tenido acceso a los documentos del siglo XIX, de los años 1846, 1851 o 1913, que atestiguan que la gestión era del Ayuntamiento.
![Documentos Ayuntamiento de Vistabella](https://cadenaser.com/resizer/v2/5X3PSV7G2BPCFBZ57Y7GEYYYBI.jpg?auth=d805a1881b371608c74dfb9ee1bbc51c40ad3435a78e395949fb57bcfc42a0e0&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Documentos Ayuntamiento de Vistabella / Radio Castellón
![Documentos Ayuntamiento de Vistabella](https://cadenaser.com/resizer/v2/5X3PSV7G2BPCFBZ57Y7GEYYYBI.jpg?auth=d805a1881b371608c74dfb9ee1bbc51c40ad3435a78e395949fb57bcfc42a0e0)
Documentos Ayuntamiento de Vistabella / Radio Castellón
Los documentos de la época hablan de una población a 14 horas de Castelló, con 257 casas y 107 "masos", además describe las propiedades del Ayuntamiento de Vistabella, entre ellas Sant Joan. De hecho, el Obispado de Tortosa hasta principios del siglo pasado solo se encargaba de designar al sacerdote, mientras el consistorio elegía al clavario y se encargaba del mantenimiento, según consta en los documentos.
En junio, Diputación y Conselleria de Cultura firmaron el convenio para la recuperación y rehabilitación de este espacio, que supondrá una inversión conjunta de alrededor de 4 millones de euros. Un espacio vital para los municipios del entorno.
Más información