Puntos de vista diversos sobre la visión del catolicismo en Aranda
Intensa tertulia valorando los datos que aporta la encuesta realizada por la Diócesis de Burgos

Momento de la tertulia / Cadena SER

Aranda de Duero
Más de un 80% de la población arandina se define católica pero solo un tercio es practicante habitual. La encuesta realizada por la Diócesis muestra una valoración e implicación mayor de la población ribereña que en el resto de la provincia. La población arandina valora la labor social de la iglesia y es la zona donde mayor arraigo tienen las cofradías; los no católicos relacionan la iglesia a aburrimiento o desinterés, mientras la idea general es que la iglesia debe mejorar su implicación con niños y jóvenes en el mundo rural.
Este lunes hemos realizado una tertulia conversando y dialogando sobre estos datos con Enrique García y Evaristo Arzalluz, al que se ha sumado excepcionalmente Ángel Martínez.
"La escuela católica no crece proque la administración no le deja crecer. Los datos vienen refrendados por las realidades de la sociedad arandina que ya conocíamos. En Burgos es el que es, y convergemos con Europa. El tema de la religiosidad no es problema en Europa Occidental, porque se cursa como asignatura obligatoria y no pasa nada. Podemos matizar a raíz de las conclusiones la opinión pero es una foto fija de la realidad de la iglesia. Hemos de discernir la opinión del dato", explica.
Para Evaristo "en mi caso la Iglesia es lo único importante, dentro de mis creencias está la vida eterna". "Intento que todo mi interés y mis actuaciones estén orientadas a lo que viene después. La iglesia la considero mi madre. Dicho esto me alegro de que el 80% de la población se declare católica, ahora bien, yo tengo que hacer una enmienda a la totalidad y me duele decirlo, pero esta encuesta no se debería haber hecho. La iglesia no tiene que hacer marketing ni sondear la opinión, se debe adaptar el formato de transmisión. Estas encuestas están hechas con buena intención pero piden confusión. Yo lo que quiero es fidelidad y autenticidad. Es más, si la jerarquía de la iglesia tontea con estas encuestas, corre el riesgo de querer caer bien y no está para eso. Y la práctica de la religión está en caída libre, no me creo esos datos", añade.
Por último, Martínez cuenta que "hasta Jesucristo hacía sus encuestas". "A mí me preocupa de la encuesta, hay que hacerla pero habría que centrarlo en lo que se insiste, si la religiosidad convencional o en la fe opcional. No sé cuál era el objetivo pero querían ver cómo se manifiesta la iglesia. Es la séptima más influyente. El 90% elige religión en primaria pero no en secundaria donde hay más opciones. La encuesta no refleja exactamente eso. Y nos hemos quedado en la religiosidad convencional. Estamos en una situación confusa, pero en Aranda lo que se percibe no es lo que dice la encuesta", expresa.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.