El UCAM Murcia CF suda para sumar un punto ante el Andorra
El equipo visitante ofreció una elevada intensidad que dificultó el encuentro a los universitarios

Manu Garrido peleando el balón / UCAM Murcia CF

Murcia
El UCAM Murcia CF comenzó su partido ante el Andorra con defensa de cuatro con Admonio y Josete en el eje, izquierda Chacartegui y derecha Farrando. En el centro del campo Armando Corbalán de enganche, por delante Caballero y Abenza y tres puñales arriba con Moyita en flanco derecho, Liberto izquierda y en punta Manu Garrido.
Con todo, en el minuto dos vino un susto por una pérdida de Caballero. No llegó la sangre al río, pero confirmó que los murcianos salieron despistados. Poco a poco se fueron ordenando sobre el césped para sentirse cómodos ante un rival bien colocado y ordenado en todas sus líneas, algo que fue un problema durante todo el encuentro.
Fue una primera parte de posesiones largas y pocas ocasiones. Salvo una intervención con seguridad de Biel Ribas, el Andorra no incomodó en exceso a los universitarios con llegadas. Sucedió lo mismo en el cuadro local, los murcianos adelantaron líneas, pero el Andorra estuvo bien plantado y armado en retaguardia para no recibir sustos innecesarios. Así se llegó al descanso, un mucho equilibrio y sin un factor determinante de ningún equipo para decantar la balanza.
En el inicio de la segunda mitad, Salmerón hizo un cambio significativo. Armando Corbalán salió del terreno de juego para que Alberto Fernández entrara. El esquema fue idéntico, solo que el recién ingresado se fue a la banda derecha, Moyita ocupó el centro del campo y Caballero y Abenza retrasaron su posición a un segundo plano.
Con todo por decidir, el encuentro ya había tenido signos de intensidad en cuanto ir al límite del reglamento al choque y el Andorra comenzó a abusar de esa dureza en los primeros compases de los segundos 45 minutos. Primero Liberto y luego Alberto fueron dianas fijas por su desequilibrio, ahí empezaron a llover faltas a favor del UCAM y amonestaciones para los visitantes.
Con esa crecida de intensidad llegó el gol universitario. Fue gracias a un balón lateral de Alberto colgado al área para la cabeza de Josete Malagón. La buena noticia estuvo en la diana, pero la alegría murciana se desintegró por una respuesta casi inmediata del Andorra con un balón picado de Manu Nieto en el que Biel pudo hacer algo más.
Aquí comenzó un encuentro nuevo, minuto 58 y todo abierto. Se vino arriba, en consecuencia, el equipo que vistió de amarillo en La Condomina. Los de Sarabia apretaron más, si cabe, en la presión e intensidad y era momento de cambiar el rumbo. Salmerón estuvo hábil para buscar soluciones dando descanso a Moyita y Chacartegui y metiendo a Xemi y Viti en el césped.
Esta configuración de 4-2-3-1 en la pizarra contuvo más el balón para el UCAM. Tras este esquema llegaron otros cambios para los universitarios con la entrada de Nuha y Santi Jara y la retirada de Garrido y Alberto por un duro golpe en un choque. El de Moratalla se fue inmediatamente al hospital por una brecha y para ver el alcance de la lesión.
Con las fuerzas desgastadas, el árbitro solo pudo pitar el final con el tiempo cumplido y con el empate bien considerado por ambos equipos. La conclusión del partido fue que el UCAM se atascó en la creación de peligro y no terminó de sentirse cómodo en los metros finales ante un rival que planteó un juego muy físico.

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...