2-0. ¡Qué tarde la de aquel día para la UD Ibiza!
Primer trimer triunfo en la historia del equipo ibicenco en Can Misses en Segunda División
Sucedió una tarde del 25 de septiembre de 2021. Para la hemeroteca queda que la afición al fútbol en Ibiza pudo celebrar ese día en el estadio de Can Misses el primer triunfo de un equipo de la isla en la categoria profesional. Ha habido que esperar mucho, pero nunca es tarde si la dicha es buena.
La UD Ibiza ha doblegado al Burgos, ha demostrado que también hay plan B, y ha dejado para el recuerdo dos golazos. El primero con la firma del polaco Bogusz, un joven talento, intermiente en su juego, (pecadillos de juventud), pero que tiene madera de fútbolista grande y un cañón en su pierna derecha. Su disparo desde la frontal del área para abrir el marcador está al alcance de pocos, una 'folha seca' con el balón cogiendo altura y bajar a tiempo para entrar por toda la escuadra. Solo esa acción ya vale la entrada de un partido.
El segundo tampoco le anduvo a la zaga, un toque de distinción de Ekain, con un remate raso pegado al palo. Premio para el futbolista vasco, el mejor jugador sobre el campo, que terminó de sentenciar el choque cuando menos atinado era el juego local.
Los supersticiosos dirán que ya barruntaban el primer triunfo como local de la Ud en Segunda División cuando en el sorteo de campos antes del pitido inicial, los ibicencos no se colocaron en la porteria más cercana al Hospital Can Misses. Hay días que nada los tuerce.
Juan Carlos Carcedo volvió a cambiar medio equipo y esto ya no es noticia. Lo sorprendente estuvo en la zaga, inamovible hasta ahora, que tuvo dos novedades en el once inicial, Cifuentes en el lateral derecho, y el ibicenco Juan Ibiza como central para emparejarse con el espigado Alegría en los balones aéreos. Appin y Bogusz entraron en la medular y Castel en la punta de ataque.
El Burgos vino a Can Misses, con un plan claro, bloquear a Manu Molina. Si maniatas al cerebro, dejas al rival teniendo que pensar otras cosas. Y lo cierto es que durante el tramo inicial a los celestes les costó entrar en el partido. No había fluidez en el juego, ni ciculación de pelota y las imprecisiones eran constantes sin peligro en ningunda de las dos porterías. Hasta que Bogusz cogió un balón en la posición de extremo izquierdo, busco la frontal , se perfiló para el disparo y se puso a tocar la guitarra. Su golpeo con el interior hizo que la pelota entrara como un obús en la portería de un vendido Herrero y los casi 4.000 aficionados que poblaban las gradas estallaron de júbilo.
Bogusz ya tenía un lugar en la historia como el autor del primer gol del equipo en Segunda División y hoy ha querido poner su sello de nuevo.
El tanto llegó antes que el juego para los celestes,, pero a partir de ese minuto, 15 minutos los locales fueron un obús y sobre todo desplegaron un fútbol mucho más rápido y dinámico. No hizo falta encontrar a Manu Molina en la elaboración, el juego era más directo, más vertical, más físico y ahí sobresalieron Appin y Ekain, barriendo balones primero y asitiendo después, buscando la rapidez de Davo por la banda o la movilidad de Castel. Este último falló un gol cantado a puerta vacía. Appin galobaba en la medular, zafándose de jugadores del Burgos como quien espanta moscas aunque no pudo finalizar la acción con remate al llegar a la frontal. En esa fase, la UD obligaba a los jugadores visitantes a correr detrás del balón con la lengua fuera. Otra buena combinación entre Bogusz y Castel, acabó con un remate desde la frontal de Ekain que se perdió alto. Y de nuevo Castel, de cabeza, se perfiló mal y remató desviado con todo a su favor. Los locales perdonaban y en la mente de muchos aficionados estaba lo que quien perdona lo que acaba pagando.
La pausa para la hidratación desconectó a los celestes que fueron menos verticales en el último tramo del primer tiempo. En cambio al Burgos la bebida refrescante le sentó de maravilla porque se acercó más al área de Germán y Valcarce tuvo el empate con un cabezazo que se perdió por encima del larguero.
Se llegó al descanso con mínina renta local y en la reanudación el técnico visitante cambió de sistema con dos cambios en la zona defensiva, pero de nuevo los locales pudieron sentenciar primero con un remate de Castel al que respondió muy bien Herrero y después con un disparo de Davo al exterior de la red cuando estaba en buena posición. La réplica la dio el Burgos con un excelente pase de Berjón que cabeceó desviado Juanma cuando estaba solo en el punto de penalti.
Carcedo quiso poner piernas frescas en la zona ancha para evitar un choque de ida y vuelta, dando entrada a Javi Pérez por un agotado Appin y a Bogusz por Miki Villar que volvía a jugar tras varias jornadas, buscando su desborbe y rapidez por banda. Pero al equipo le faltaba ritmo y precisión en esa fase del partido y empujaba más el Burgos, aunque sin generar ocasiones claras.
En los locales se lesionaba Juan Ibiza y tenía que entrar Rubén, mientras que Herrera daba el relevo a Davo. Le costaba llegar en ataque a la UD, mientras que los visitantes generaban situaciones de balón parado con faltas en las cercanías del área local, pero no tenían claridad ni precisión en los centros. Solo en uno de ellos, un remate de Elguezabal, puso el susto en el cuerpo de la afición ibicenca ya que el balón se paseo por delante de la portería de Germán.
Se mantenía la emoción, volvió a probarlo Ekain, con buena respuesta del portero burgalés, pero a la tercera fue la vencida para el jugador vasco, que aprovechó una excelente maniobra de Javi Pérez para rematar raso pegado al palo para sentenciar el encuentro con el segundo gol en el minuto 80.
Cerca del final se produjo una acción en la grada en la que según la versión de la Policía Nacional, se les notificó que un aficionado había proferido un grito machista dirigido a Eliana Fernández, asistente del árbitro del encuentro. La Policía lo sacó del campo en la zona en la que estaban los miembros de una de las peñas de la UD Ibiza. Todos sus componentes optaron por salir del estadio asegurando que desde su posición no había salido grito machista alguno y que su comportamiento había sido correcto en todo momento. En el acta del partido no se recoge incidencia alguna en las gradas.
El resto de espectadores se lo pasaron en grande haciendo la ola, y festejando al final el primer triunfo en Can Misses en Segunda División. El Ibiza afronta ahora dos partidos como visitante con la tranquilidad de su posición en la tabla y con la imagen de equipo que puede jugar a más de una cosa, variar el dibujo en el campo pero sigue siendo un rival duro de pelar para cualquier rival. Hay que tener los pies en la tierra, pero cada vez parece más claro que hay mimbres para hacer un buen cesto y que no da la sensación de que la UD Ibiza vaya a pasar de puntillas por la Segunda División.
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...