Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Economia y negocios | Actualidad
Parla

Lidl abrirá un nuevo almacén logístico en Parla y tienda en San Sebastián de los Reyes

Forma parte del plan de inversión de la compañía para España entre 2021 y 2024, con 1.500 millones de inversión total

Las oficinas de la cadena de supermercados Lidl / Jeremy Moeller

Las oficinas de la cadena de supermercados Lidl

Parla

Lidl realizará una inversión récord en España de 1.500 millones de euros en el periodo 2021-2024, en el que tiene previsto abrir más de 150 tiendas y cuatro plataformas logísticas para acelerar su expansión en el mercado nacional; en este plan de expansión su foco principal será la Comunidad de Madrid con una inversión prevista de 200 millones de euros y un nuevo almacén en Parla. Además, prevé la apertura de 40 nuevos supermercados con una inversión récord de 400 millones y crear en lo que queda de año 1.000 nuevos empleos en el mercado nacional.

De esta forma, el plan estratégico de la cadena de supermercados prevé la apertura de 150 establecimientos y la puesta en marcha de cuatro nuevos almacenes en estos cuatro años que estarán ubicados en Nanclares de la Oca (Vitoria), que se inaugura en octubre, Escúzar (Granada), Martorell (Barcelona) y Parla (Madrid).

De esta forma, la Comunidad de Madrid es la gran apuesta de Lidl para su expansión en España, donde abrirá este año 11 nuevas tiendas, de las cuales seis aún están pendientes de abrirse en lo que queda de año y estarán localizadas en San Sebastián de los Reyes, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, en el centro comercial del Parque Oasis, Guzmán el Bueno y Marcelo Usera, tras realizar una inversión de más de 50 millones de euros.

El director regional de Expansión & Inmuebles de Lidl en la Comunidad de Madrid, Albert Lavin, ha precisado que en el plan estratégico de la cadena se prevé poner en marcha más de 50 nuevos establecimientos con una inversión de más de 200 millones de euros. Además, de la construcción de nuevo almacén en Parla, creando así 1.200 empleos hasta 2024 solo en la capital española.

"Como empresa somos una garantía de fiabilidad y solvencia para nuestros partners y así se lo queremos transmitir a la comunidad inmobiliaria de Madrid. Queremos ser su socio número uno y buscamos colaboradores a largo plazo que nos ayuden a desarrollar nuestros proyectos por toda la región", ha recalcado. Lavin ha precisado que la cadena busca solares a partir de 1.800 metros cuadrados y que se adaptan a todos los estilos. "Podemos ser socios de gente que quiere desarrollar un edificio también y no sabe cómo desarrollar los bajos o ser socios de promotores.

De esta forma, Lidl seguirá generando riqueza y empleo en Madrid, donde su actividad ya genera unos 12.500 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, según un estudio de la consultora PwC. Este volumen de actividad se traduce, además, en un impacto en el PIB de la Comunidad de más de 575 millones de euros anuales, lo que representa un 0,27% de su PIB tota

El impacto que genera la actividad de Lidl en la Comunidad de Madrid también se traslada a nivel nacional. Según el informe de PwC, la compañía aporta cada año más de 5.800 millones de euros al PIB, lo que ya representa el 0,52% del total del país, y es responsable de unos 125.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, cifra que supone el 0,63% del total de España.

HOJA DE RUTA

La cadena de supermercados en su aceleración en España buscará "siempre la mejor localización" con tiendas metropolitanas con construcciones flexibles adaptadas a un mayor espacio disponible, en ubicaciones emblemáticas e impulsar su presencia en mercados o centros comerciales. "Somos dinamizadores y potenciamos la zona en la que estamos porque creemos en el barrio", ha subrayado Zabala.

De esta forma, la cadena de supermercados ultima la apertura de nuevos supermercados en mercados españoles y no descarta ir de la mano de promotores para acelerar su crecimiento en el mercado nacional o de ampliar su negocio más allá del 'retail' como con desarrollos de viviendas como ha hecho la firma en otros países.

En su 'hoja de ruta' para los próximos cuatro años pondrán su foco en crecer en la Comunidad de Madrid, ya que consideran que tienen margen de crecimiento. "Apostamos por toda España, pero recalcamos Madrid porque vemos que aquí nos queda más potencial de crecimiento al no estar tan implantados como en otras zonas", ha indicado el director general de expansión de la firma.

Sin embargo, los directivos de la firma han dejado claro la voluntad de la compañía de no vender ningún activo a pesar del interés de fondos. "En nuestro horizonte no está la venta de ninguno de nuestros activos de supermercados ni centros logísticos. Los fondos muestran interés por cualquier cosa que tenga fiabilidad", ha recalcado el director regional de Expansión & Inmuebles de Lidl en la Comunidad de Madrid, Albert Lavin.

Por su parte, Zabala ha recalcado que la compañía no se pone techo en su crecimiento, que hace unos años se había cifrado en las 800 tiendas, registro que alcanzará cuando acabe este plan estratégico. "No tenemos marcada una cifra concreta, porque vemos que tenemos mucho potencial de crecimiento en toda España y veremos hasta dónde el cliente nos sigue aceptando", ha reiterado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00