La semana del gobierno del Rialto: "Tranquilets, però animats"
Sergi Campillo (Compromís) y Borja Sanjuán (PSPV) se muestran convencidos de que el presupuesto municipal de 2022 se aprobará a pesar de las diferencias

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, del PSPV, y el vicealcalde de València, Sergi Campillo, de Compromís, comparecen tras la Junta de Gobierno Local / Ayuntamiento de València

Valencia
A pesar de que a comienzos de semana el alcalde de València, Joan Ribó, definía el momento actual de la relación entre los socios del gobierno municipal con un "estem tranquilets", la verdad es que la semana ha sido complicada, y han vuelto a quedar de manifiesto las diferencias entre Compromís y PSPV en asuntos como la tasa turística, quién debe gestionar la EMT o sobre la reforma de la Ausiàs March.
Más información
- Joan Ribó: "Estem molt tranquilets"
- Compromís y PSPV quieren la tasa turística para València, pero los socialistas dicen que no es el momento
- Más madera en la guerra Compromís y PSPV por la reforma de Ausiàs March
- ¿Quién debe gestionar la EMT: el Ayuntamiento de València o la Autoridad del Transporte Metropolitano?
Y esta tensión llega en plena negociación de los presupuestos. A pesar de todo, el vicealcalde de València, Sergi Campillo, de Compromís, y el concejal de Hacienda, Borja Sanjuan, del PSPV, se muestran convencidos de que esos tiros y afloja son algo normal en un gobierno de coalición y remarcan que esas discrepancias no impedirán llegar a acuerdos.
En especial en la elaboración de los últimos presupuestos que gestionarán por completo antes de las elecciones. Campillo, asegura que están "tranquilets, pero animats". Habrá más discrepancias, pero València volverá a ser la primera gran ciudad en aprobar sus presupuestos.
Sergi Campillo (Vicealcalde): "Estem tranquilets, però animats"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la misma línea el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán. Conseguirán llegar a un acuerdo porque en el Ayuntamiento, a diferencia de lo que ha pasado en la Generalitat, nadie se levantará de la mesa de negociación.
Borja Sanjuán (Hacienda): "A pesar de las discrepancias llegaremos a un acuerdo"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Modificaciones de crédito
Declaraciones tras la Junta de Gobierno Local en la que se han aprobado tres modificaciones de crédito. La más importante, para destinar el remanente aceptado de tesorería de otros ejercicios, más de 15 millones de euros, a amortizar deuda, que es lo único a lo que se puede destinar legalmente. La deuda, por cierto, rondará a final de año los 300 millones de euros, muy lejos de los casi mil que llegó a tener el Ayuntamiento en tiempos del PP.
Ayudas y bonificaciones fiscales
También se ha aprobado una última convocatoria del Plan Resistir para agotar los casi 29 millones que dispone València. Tras las ayudas abonadas ya a casi 11 mil solicitantes, quedan 4,4 millones que se repartirán entre todas las pymes y autónomos que se presenten ahora, aunque ya hayan recibido otras subvenciones de este Plan Resistir.
Además, el Ayuntamiento amplía los plazos para el pago del IBI y bonificará el de locales de exhibición de música en directo "para relanzar el sector cultural".

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, del PSPV, y el vicealcalde de València, Sergi Campillo, de Compromís, comparecen tras la Junta de Gobierno Local / Ayuntamiento de València

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, del PSPV, y el vicealcalde de València, Sergi Campillo, de Compromís, comparecen tras la Junta de Gobierno Local / Ayuntamiento de València
Y se ha dado cuenta de que el periodo medio de pago en agosto por parte del Ayuntamiento está por debajo de los 21 días, cuatro veces menos que con el PP.
Subasta de papel y cartón
Además, se ha aprobado subastar el papel y cartón que se recoge en contenedores y en el servicio puerta a puerta, con el que el consistorio podría sacar 2 millones de beneficio, y se ha dado luz verde a modificar el Plan General de Ordenación Urbana para facilitar la instalación de ascensores en edificios antiguos en espacio libre, incluso fuera de los inmuebles.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER