Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

Emaya gastó el pasado año casi 108.000 euros en la limpieza de grafitis

Desde la empresa municipal piden a particulares e instituciones públicas que soliciten su servicio ya que no pueden actuar "de oficio"

Alertan de que las multas por las pintadas oscilan entre los 700 y 3.000 euros

Grafitis en Palma / Cadena Ser

Grafitis en Palma

Palma

Emaya gastó el pasado año casi 108.000 euros en la limpieza de grafitis. Desde la empresa municipal piden a particulares e instituciones públicas que soliciten su servicio que califican de "restauración". Alertan de que las multas por las pintadas oscilan entre los 700 y 3.000 euros pero el caso puede llegar a los Tribunales si es un ataque al patrimonio, como la pintada de la Murada de Palma.

Para el presidente de Emaya, Ramón Perpinyà, los grafitis son uno de los problemas más graves de la ciudad. Destaca lo fácil que es destruir una fachada y lo difícil y complejo que es restaurarla... hay que limpiarla, pintarla y dejarla como estaba. En el caso de patrimonio histórico hay que hacer incluso un proyecto y técnicas especiales. Destaca que se ha incrementado la vigilancia de la policía local para pillar a los grafiteros en el momento, recuerda que hay multas e incluso acciones penales.

En lo que va de año se han realizado 1324 actuaciones, una media de 8 al día. Dice Perpinyà que los vecinos están concienciados y llaman para solicitar la limpieza, sólo en lo que llevamos de mes 41 solicitudes y entre noviembre de 2020 y julio de este año fueron 163. El presidente de Emaya recuerda que no pueden hacer la limpieza de oficio salvo que sean instalaciones municipales, si son edificios privados o públicos hay que solicitarlo, el precio, simbólico, 2 euros por metros cuadrado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00