La juez abre diligencias por el 'caso Febles Campos'
La magistrada aprecia indicios de delito en la gestión en el traslado de pacientes

Sede del Cabildo de Tenerife. / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres y Farizo ha dictado un auto por el que abre diligencias previas por la posible existencia de un delito de prevaricación administrativa por parte del Consejo Rector del Instituto Social y Sociosanitaria
El auto judicial, del pasado lunes, se emite a raíz de la querella criminal presentada por el comité de empresa único del IASS y el Sindicato Asamblea de Trabajadores de Canarias contra el presidente del Cabildo, Pedro Martín, y varios consejeros. Así, el juzgado investiga Pedro Martín, al vicepresidente, Enrique Arriaga, a la presidenta del Consejo Rector del IASS, Marian Franquet, a la gerente, Yazmina León, a los consejeros insulares Nauzet Gugliotta, Miguel Montero, Ignacio Rodríguez, Isabel León y un representante de la empresa Clece y otro del Obispado de Tenerife. Además están citados en calidad de investigados la empresa, encargada del subarriendo, y el propio Obispado. Según la denuncia del comité de empresa, el importe que va a abonar el Cabildo a la empresa por la gestión de los espacios en el seminario durante 10 años -casi un millón de euros- es muy superior al canon que abonará la empresa al Obispado. El gobierno insular a declinado realizar valoraciones al respecto.