Política | Actualidad
Políticas movilidad

380.000 ciudadanos del área de Castelló sufren la falta de conexiones por carretera y transporte público

La Generalitat prevé solucionar los problemas de movilidad en un plazo de 10 años, pero la situación sigue siendo precaria a día de hoy.

Carretera entre Castelló y Vila-real / Google maps

Carretera entre Castelló y Vila-real

Castellón

La mejora en la conexión por carretera entre Castelló y Vila-real es una reclamación histórica de ambos municipios, así como el impulso en las comunicaciones de toda el área metropolitana de la Plana, sobre todo en el transporte público. Son 380.000 los ciudadanos afectados del área metropolitana de Castelló por la falta de recursos, según los datos de la Generalitat, una zona que comprende 14 municipios en los que se concentran dos tercios de la población de la provincia.

La Generalitat estima una inversión de 117 millones de euros, un presupuesto repartido durante los próximos 10 años, periodo de estudio del plan de movilidad. Entre los proyectos destaca el Bulevar de la Plana, que pretende incluir carriles reservados de transporte público, de uso ciclista, y aceras. Esta primera fase, que está previsto que se licite el próximo año contaría con un presupuesto de 35 millones de euros, según la previsión del gobierno valenciano.

En una segunda fase, se realizarán obras en la Nacional 340 entre Nules, Alqueries y Vila-real, con la inclusión de un carril ciclista y una acera peatonal. Esta actuación conectará el norte de Vila-real con el eje Castelló-Almassora-Vila-real y contará con una inversión de 15 millones de euros.

El Director de Política Territorial de Movilidad, Emilio Obiol, en el debate de Radio Castellón ha explicado que uno de los problemas de la movilidad entre municipios es la falta de inversiones y algunos errores históricos en el planteamiento, porque considera que si se hubiera apostado por el tranvía, en lugar del TRAM de Castelló, probablemente habría otro tipo de movilidad hoy en día entre los municipios.

Obiol ha explicado que hay que hacer un esfuerzo extra en las inversiones para solucionar los problemas de movilidad entre municipios.

El Director de Política Territorial de Movilidad, Emilio Obiol

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, el plan de la Generalitat también señala mejoras necesarias en la red del TRAM de Castelló y en la red de autobuses interurbanos para reducir los tiempos de espera.

Obiol, como Director Territorial de Movilidad y concejal del Ayuntamiento de Vila-real, advierte que hay muchos retos por delante y considera que como municipio tienen un problema porque no son capital de provincia. Además destaca que el propio consistorio con fondos propios se ha visto obligado a emprender medidas para mejorar el transporte, con un autobús gratuito en la ciudad y con la financiación de otro autobús directo a la universidad, destinado a los estudiantes.

El Director de Política Territorial de Movilidad y concejal de Vila-real, Emilio Obiol

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las frecuencias del autobús que conecta el área metropolitana de Castelló pueden alcanzar los 60 minutos en localidades como Almassora o Borriana y los 30 minutos en Vila-real o Borriol. De hecho, desde municipios como Vila-real o Almassora, las aplicaciones móviles recomiendan utilizar el tren, porque el tiempo empleado es menor.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00