Precaución ante posibles estafas en tragedias como la de La Palma
La viralidad de la información en la Red y la envergadura de la tragedia pueden ser el escenario 'perfecto' para el ataque de ciberdelincuentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WY37INA3HRNM5HZ7XLBOSXQY5I.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La devastación en La Palma ha generado miles de muestra de apoyo y solidaridad con la población. / Cadena SER
![La devastación en La Palma ha generado miles de muestra de apoyo y solidaridad con la población.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WY37INA3HRNM5HZ7XLBOSXQY5I.jpg?auth=undefined)
La experiencia confirma que los ciberdelincuentes y estafadores aprovechan catástrofes, siniestros y crisis de toda índole para delinquir y aprovecharse de la solidaridad y desesperación de las personas afectadas y de aquellas que desean contribuir a paliar los devastadores efectos que pueden generar acontecimientos como la erupción volcánica de La Palma.
La envergadura de la tragedia en la Isla Bonita unida a la inmediatez de la información pueden ser el caldo de cultivo perfecto para viralizar contenidos e informaciones que en determinados casos pueden contener estafas ocultas e incluso responder a la naturaleza de ‘fake news’.
Así lo confirman desde el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC), desde donde el rastreo permanente busca indicios de este tipo de prácticas, aunque aún no hay estafas confirmadas que se relacionen directamente con la erupción volcánica de La Palma. "El análisis es complejo, a lo largo del día de hoy me reuniré con los compañeros, sí es verdad que ya me han dicho algo susceptible de estafa con algo relacionado de La Palma", explica el director del ODIC, Sergio Díaz.
Dado que las principales vías habilitadas para ayudar al pueblo palmero son las donaciones económicas, además de la recogida de enseres y alimentos, bien a través de transferencia bancaria o vía Bizum, Díaz, recuerda la importancia de recurrir a fuentes oficiales: "en el mundo de Internet hay que tener mucho cuidado cuando nos llega cualquier tipo de mensajes en redes sociales o grupos, no darle veracidad, aunque la propia persona que lo publique lo haga por desconocimiento. Cuando encontramos este tipo de mensajes con enlaces malintencionados o intentando dar un mensaje erróneo, ya sea a través de pagar a través de Bizum o a un número de cuenta, poniendo los anagramas de entidades oficiales, etc. Lo primero es ponerse en contacto con la entidad oficial que promueve ese tipo de recaudación para los afectados en La Palma y no hacer caso a la publicidad que puedan ver a través de las redes sociales”.
Además, recuerdan estafas asociadas a otras crisis como la del Coronavirus Covid-19 tales como “enlaces fraudulentos suplantando a entidades, hasta el de las falsas ayudas y subvenciones, y sobre todo la picaresca que se da a través de nuevos instrumentos metodológicos como las redes sociales, o un mecanismo muy factible para las estafas como es el Bizum”.
El Cabildo de La Palma ha puesto a disposición los siguientes datos para realizar aportaciones económicas disponibles en su página web oficial:
![Fuente oficial: Cabildo Insular de La Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7W6FFCT37ZO63IRIXCZROAVVXU.jpg?auth=87f814013664b89e80f66d672640762f0282298e49c70c782f7a3c260048b326&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fuente oficial: Cabildo Insular de La Palma. / Cadena SER
![Fuente oficial: Cabildo Insular de La Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7W6FFCT37ZO63IRIXCZROAVVXU.jpg?auth=87f814013664b89e80f66d672640762f0282298e49c70c782f7a3c260048b326)
Fuente oficial: Cabildo Insular de La Palma. / Cadena SER
Se ha creado asimismo un Punto Informativo Unificado del Cabildo de La Palma al que se puede acceder aquí.
Ante indicios o sospechas de estafa, la ciudadanía puede ponerse en contacto con el ODIC que recuerda "los delitos informáticos como tal son competencia exclusiva de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Pero sí ante cualquier hecho puntual en el cual se pueda informar al ciudadano y servirle de guía para saber si es una estafa o no, o para saber si es un enlace malicioso o no, pueden reportarnos esa información" a través de la web www.odicanarias.es o a través del correo info@odicanarias.es.
![Érica Cerdeña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3ff5e7c2-5817-4010-8451-8a2f7321ffa7.png)
Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.