Sociedad | Actualidad

Trabajadores del Sabadell se concentran en Murcia contra el ERE previsto por la entidad

José Hernández Aparicio (UGT) explica que las reinvidicaciones pasan por la "voluntariedad" y la "limitación de la movilidad geográfica"

Protesta de los trabajadores del Sabadell en Murcia / Comisiones Obreras

Protesta de los trabajadores del Sabadell en Murcia

Murcia

Cerca de un millar de personas, según los organizadores, han secundado la concentración de este jueves, a las 18.00 horas, en la Gran Vía de Murcia, a la altura de la esquina con la plaza Santa Isabel, contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto por la empresa.

En concreto, la representación legal de los trabajadores de Banco Sabadell ha convocado esta concentración contra un ERE que "supondrá el despido de 1.936 trabajadores, 153 en la Región de Murcia". Así, se prevé el cierre de 496 oficinas de las 1.539 actuales que conforman la red nacional, y 59 de las 105 con las que se cuenta en la Comunidad de Murcia. Lo ha explicado en La Ventana de la Región de Murcia, José Hernández Aparicio, del sindicato UGT.

Entrevista a José Hernández Aparicio. UGT. La Ventana de la Región de Murcia

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Banco Sabadell llevó a cabo el pasado día 30 de agosto el anuncio del ERE en la entidad, esgrimiendo "la necesidad de realizar este nuevo ajuste para continuar mejorando el banco y continuar construyendo un gran proyecto de futuro para nuestro equipo".

Tras cuatro reuniones informales y la primera de las enmarcadas dentro del plazo legalmente establecido, la unidad sindical ha cerrado filas frente debido a que la empresa no ha "escuchado" ninguna de las propuestas presentadas encaminadas a evitar la aplicación de despidos forzosos y otras medidas traumáticas sobre la plantilla.

UGT ha denunciado públicamente que este ERE "no debe ser autorizado a la vista de los datos que la propia entidad ha hecho públicos en los últimos meses". Y es que la compañía habría contratado 200 nuevos empleados, con un crecimiento interanual de los beneficios en un 51,5% en el primer semestre de este año, alcanzando los 220 millones de euros.

Además, se ha producido la mejora de los ratios de productividad; hay una previsión de pago de dividendos; y la salida voluntaria de 1.800 empleados a lo largo del primer trimestre de este año, en base al acuerdo firmado a finales de 2020.

Por todo ello, la representación legal de los trabajadores ha iniciado una serie de movilizaciones para defender los puestos de trabajo de las empleadas y los empleados en Banco Sabadell y el mantenimiento de los servicios que demandan los clientes.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00