Ciencia y tecnología | Actualidad
Erupción La Palma

El equipo de riesgos ambientales de la UME ya actúa sobre el volcán de La Palma

Está previsto que este jueves llegue a la isla el vehículo Velire de reconocimiento nulclear, biológico, radiológico y químico

CADENA SER

Canarias

Un equipo del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la UME ya está en la isla de La Palma, tomando muestras y analizando el aire para garantizar que las partículas que emite el volcán no son dañinas para la salud de la población o dar la alerta en caso contrario.

El Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la UME (GIETMA) cuenta además con aparatos Minirae, con capacidad de identificación y una extensa librería de agentes químicos, AP4C, explosímetro para analizar la atmósfera y determinar el nivel de oxígeno y capacidad de muestreo para llevar a laboratorio. Además, es capaz de mostrar el resultado en PPM (partículas por millón).

El GIETMA es la Unidad de la UME que tiene como cometido intervenir para apoyar a las autoridades civiles una situación de emergencia declarada por riesgos tecnológicos y ambientales. Se trata de un equipo altamente preparado en reconocimiento NRBQ (Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química), intervención en incidentes industriales, descontaminación y lucha contra la contaminación ambiental.

Está previsto que este jueves llegue a la isla el vehículo Velire, un vehículo especial de reconocimiento nuclear, biológico, radiológico y químico que cuenta con capacidad de detección de nubes químicas a una distancia de 5 kilómetros y puede monitorizar su movimiento. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00