Política | Actualidad
Ayuntamientos

Pleno de Ordenanzas: el PSPV habla de "congelación" mientras Xàtiva Unida pide una "revisión" del IBI

La sesión plenaria se celebrará este sábado y es el primer paso para aprobar el Presupuesto de 2022

Roger Cerdà y Nacho Reig / Ajuntament de Xativa

Roger Cerdà y Nacho Reig

Xàtiva

El Ayuntamiento de Xàtiva llevará al pleno de este sábado la propuesta de cara a 2022 en cuanto a las ordenanzas fiscales reguladoras de los tributos municipales, de cara a su aprobación provisional.

En este sentido hay que destacar que a pesar del aumento del 3,3% del IPC, el Ayuntamiento de Xàtiva ha decidido congelar las ordenanzas por lo que respecta al IBI, impuesto de circulación, precio de agua potable, tasas, cementerio, castillo, museos o Casa de Cultura, entre otros.

  • Modificaciones previstas

El concejal de hacienda, Nacho Reig, sobre las ordenanzas fiscales

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Xàtiva Unida un año más se mantiene la subida del IBI aprobada durante esta legislatura. Su portavoz, Miquel Lorente, ha recordado que poco después de las pasadas elecciones municipales el gobierno del PSOE subió el IBI por el "buen momento económico que vivía la ciudad". Hace meses, desde Xàtiva Unida, se propuso una reducción del tipo de gravamen pasando del 0'59% al 0'55% para los bienes inmuebles de urbana residenciales de la ciudad, lo que supondría un promedio de ahorro en el recibo del IBI entre 46 y 50 euros por unidad fiscal de carácter residencial. No se ha tenido en cuenta.

Lorente ha insistido en la necesidad de que los socialistas impulsen una nueva valoración general del catastro. La Ponencia sobre los valores de los bienes inmuebles de Xàtiva se hizo en 2005 con efectos de 2006 en un mercado inmobiliario totalmente disparado al alza. De aquello han pasado más de diez años siendo este el plazo que marca la Ley para realizar una nueva valoración catastral.

Propuesta de Xàtiva Unida sobre el IBI

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto a la tasa del agua, Lorente considera que en términos generales la nueva fórmula de aplicación de la tasa del agua por consumos no está respondiendo al objetivo propuesto pues los resultados económicos para la ciudadanía no están siendo positivos y en este momento no le consta ningún indicador que refleje un uso más racional del agua. Su propuesta de una nueva aplicación para consumos más razonable y sostenible ha sido rechazada.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00