Carriles VAO
A pesar de que hay voluntad municipal, la implantación, en los accesos a la ciudad, de carriles VAO de uso preferente para vehículos ocupados por tres o más personas es una de las asignaturas pendientes

Punto de Vista de Julián Giménez (22/09/2021)
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Reducir, en la medida de lo posible, el uso del vehículo privado, es un objetivo al que las grandes ciudades deben aspirar y que, a pesar de los avances, a día de hoy, en el caso de València, queda todavía lejano. Las razones son muchas.
Hay gente a la que le cuesta renunciar a la comodidad del desplazamiento motorizado puerta a puerta. Otros no tienen alternativa por la naturaleza de su desplazamiento.
Así que toca actuar en aquellos movimientos en coche privado que son prescindibles o evitables. Reforzar el transporte público, mejorando sus frecuencias o la velocidad de sus recorridos puede ser una fórmula. Pero donde verdaderamente creo que se pueden producir avances es en el incentivo del uso compartido de vehículos.
A pesar de que hay voluntad municipal, la implantación, en los accesos a la ciudad, de carriles VAO de uso preferente para vehículos ocupados por tres o más personas es una de las asignaturas pendientes que tiene València.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...