Pequeño comercio. El futuro que compras
La Asociaciación de Comercios Vi de Villena participa en una original campaña

La Presidenta de la Asociación y la concejala de comercio / Comercios y Servicios VI

Villena
Bajo el título de PEQUEÑO COMERCIO. EL FUTURO QUE COMPRAS, la asociación de Comercios y Servicios Vi han puesto en marcha, junto con la Confederación de Comercio y el Ayuntamiento de Villena que tiene como objetivo de descubrir los hábitos de compra de los clientes, y hacerse una idea de cómo podría ser la Ciudad, comercialmente hablando, en 2030, que es un año “no muy lejano”, y del que nos separan apenas 9
Esta campaña es un proyecto que ha sido galardonado este mismo año en los premios internacionales de publicidad, y que en el caso de Vilena invita a más de 170 comercios, hosteleros y servicios Vi a formar parte de una novedosa acción que pretende hacer reflexionar, en un momento tan delicado como el actual, sobre gestos tan cotidianos como la decisión de compra, ya que afecta directamente al desarrollo de nuestro entorno.
La acción cuenta con una web, elfuturoquecompras.com, en la que los usuarios, tras cumplimentar un pequeño cuestionario, podrán obtener de forma instantánea un retrato de cómo será Villena dentro de diez años. Este portal dispone de un algoritmo que combina comportamientos de consumo con datos económicos y demográficos concretos de la localidad y ofrece un resultado final en positivo o en negativo.
Desde la asociación de comercios y servicios, se trata de una herramienta que permite conocer de forma personalizada qué puede suceder si nuestras compras las hacemos en el comercio local, en el on-line o en el de otra ciudad”.
La web ofrece distintos itinerarios según los hábitos del consumidor. A través de las respuestas del usuario se puede saber si el futuro de la ciudad “pinta bien o no”. Así, desde la herramienta se recuerda que “La destrucción del comercio local debilitará de manera notable los bolsillos y las cuentas de tus conciudadanos. La renta per cápita caerá en un 1 7,5%. Y es que “estamos en un momento en el que nos jugamos mucho” y cada uno de nosotros tiene en su mano, a través de su propio comportamiento, la posibilidad de cambiar todo aquello que no le guste con “pequeños gestos”.
La campaña durará hasta el próximo 3 de octubre -e incluye un sorteo de un vale por provincia de 250€- entre todas las personas que contesten al cuestionario. El sorteo se realizará el 4 de octubre.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.