Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Política | Actualidad
Financiación autonómica

Andalucía y Valencia reclaman un fondo de compensación para tapar "la hemorragia" de su infra financiación

Los presidentes de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y la Generalitat valenciana, Ximo Puig, firman en Sevilla una alianza para promover un nuevo modelo de financiación autonómica "sin frentismos"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno y el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, comparecen tras firmar una alianza para conseguir la reforma del sistema de financiación autonómica / Junta de Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno y el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, comparecen tras firmar una alianza para conseguir la reforma del sistema de financiación autonómica

Sevilla

Los presidentes de la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana, el popular Juanma Moreno y el socialista Ximo Puig, han reclamado este martes al Gobierno que se abra el debate para la modificación del modelo de financiación autonómica y, mientras tanto, cree un fondo transitorio compensatorio que palíe la "infrafinanciación" de ambas comunidades.

Moreno y Puig se han reunido en el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la presidencia andaluza, para abordar el sistema de financiación y la necesidad de su reforma, puesto que consideran que es "discriminatorio, complejo y poco transparente" y no dota a estas comunidades de los recursos suficientes. Esta reunión obedece a una invitación que hizo el presidente andaluz al valenciano hace meses en Barcelona.

De esta reunión ha salido la 'Declaración institucional por un nuevo modelo de financiación', compuesta de once puntos, en la que sendos presidentes autonómicos --que tras la reunión han comparecido en una rueda de prensa conjunta--, exponen que son conscientes de que el nuevo sistema requiere de un amplio consenso político y de que costará tiempo. Por ello proponen crear un fondo transitorio compensatorio de nivelación que se prorrogue automáticamente hasta la entrada en vigor del nuevo sistema, para el que apuestan por el criterio de población ajustada.

En este documento ponen de manifiesto que la capacidad de las autonomías de régimen común para decidir sobre el nivel de sus ingresos está limitada porque carecen de capacidad normativa en la imposición indirecta y de capacidad de gestión de los grandes impuestos en los que participan. Por tanto, ven necesario que las comunidades puedan ser partícipes de las decisiones que afectan a sus ingresos.

De esta manera, ambos presidentes consideran que sus respectivas comunidades autónomas están infra financiadas y apuestan por una reforma del sistema de financiación, pero defienden que, dado que para eso se "requiere de un amplio consenso político entre administraciones y fuerzas políticas que implica un tiempo para formulación, se hace necesario la adopción de medidas transitorias que nivelen la financiación de las comunidades autónomas (CCAA) que resultan infra financiadas por el actual modelo".

Por ello, desde Andalucía y la Comunidad Valenciana "se propone la creación de un fondo transitorio compensatorio de nivelación prorrogable automáticamente hasta la entrada en vigor de un nuevo sistema que equipare a las comunidades infra financiadas con la media nacional".

De esta forma -continúa la declaración institucional firmada por ambos presidentes- "se corrige el desequilibrio horizontal de los recursos del sistema de financiación que padecen las autonomías que reciben una financiación por debajo de la media, sin perjudicar al resto".

Ximo Puig ha defendido que, con este encuentro, Andalucía y la Comunidad Valenciana impulsan una "alianza de cooperación en aquello que nos une, no un frente, y pensando en el interés general", mientras que Juanma Moreno ha incidido en la conveniencia del "diálogo" como "el instrumento más poderoso que tenemos hoy en día los responsables políticos", así como que con este acuerdo "no se va contra nadie, sino a favor de mejorar, de generar bienestar, progreso en los territorios" de ambas comunidades y "en el conjunto de la nación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00