Aumenta un 9% el número de llamadas al 016 en la Comunidad de Murcia
En lo que va de año 16.000 mujeres han sido atendidas también en los PAE y CAVI de la Región

La consejera de Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, visita al equipo especializado en atender a las víctimas de violencias machistas del 112 / CARM

Murcia
Recordamos que el número único de atención a las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres es el 016, que no deja rastro en la factura telefónica y que funciona en todo el país.
En el caso de la Región de Murcia, esas llamadas se derivan a un equipo especializado del 112 formado por cinco trabajadoras sociales con formación específica en atender a mujeres víctimas de violencia o agresiones sexuales.
La vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, ha visitado esta mañana las instalaciones y ha dado a conocer que el número de llamadas atendidas por este servicio especializado aumentó un 9%, entre el 1 de enero y el 31 de agosto, en relación al mismo periodo del año anterior.
Franco ha lamentado que todos los años aumenten en la Región de Murcia las cifras oficiales de violencia machista. Un dato que, según la consejera de Igualdad no se traduce necesariamente en un incremento de la violencia hacia la mujer si no que estaría ligado, "con el hecho de que la mujer es más consciente cada día de que dispone de servicios de atención para poder recurrir a ellos en caso de necesidad".
En lo que va de año más 16.000 mujeres han sido atendidas también en los puntos de atención especializada (PAE) y los centros de atención a víctimas de violencia de género (CAVI). Servicios, afirma Isabel Franco, que "están perfectamente dotados por profesionales" que atienden y acompañan a las víctimas "para que no se sientan solas en ningún momento".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...