Política | Actualidad
Comisión Investigación Barajas

El PP se queda sin citar al director de Barajas porque no sabe su nombre

La Mesa de la Asamblea de Madrid no ha calificado dos de las comparecencias solicitadas por el Partido Popular, en un caso, porque el apellido pertencía a otra persona, y en otro, porque el cargo era incorrecto

Archivo - Aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas. / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas.

Madrid

La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia de la entrada del Covid a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas' habrá echado a andar antes de que termine septiembre. La primera sesión será solo para constituirse y fijar el plan de trabajo. Los primeros comparecientes declararán en el mes de octubre. Pero, salvo sorpresa, habrá algunas ausencias destacadas en el plan inicial del Partido Popular – el proponente de esta comisión-.

Ni el director del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, ni el director general de Aeropuertos de AENA declararán porque la Mesa de la Asamblea de Madrid no ha calificado – admitir a trámite- sus comparecencias (las dos propuestas por el PP). No lo ha hecho porque estaban mal planteadas. En el caso del director del aeropuerto madrileño, el Partido Popular ha errado en el nombre real. En la propuesta inicial figuraba “José Antonio Sánchez Fernández”, pero su nombre real es ‘José Antonio Álvarez Fernández’, de ahí que, apelando al artículo 75.3 del reglamento, la Mesa haya tumbado su comparecencia “porque no se corresponde con el del cargo señalado”, según confirman a Radio Madrid varias fuentes parlamentarias.

Ese mismo artículo también se ha invocado para rechazar la comparecencia del director general de Aeropuertos de AENA. En este caso, el nombre era correcto, pero había una errata en el cargo, en la solicitud solo se recogía ‘director general de AENA’, un fallo que ha inhabilitado la propuesta del Partido Popular. Fuentes populares confían en que estos comparecientes, finamente, puedan declarar más adelante, siempre y cuando, subsanen los errores que han tenido en su propuestas pasadas por registro. Pero tendrán que reiniciar el trámite en la Mesa. Y recibir el visto bueno.

A pesar de estos contratiempos, el órgano de control de la Asamblea de Madrid ha dado luz verde al resto de los comparecientes. El PP ha estructurado sus peticiones en cuatro bloques. El primero, expertos independientes; el segundo, altos cargos de la Comunidad de Madrid – entre ellos el Elena Andradas, Antonio Zapatero y Enrique Ruiez Escudero-; tercero, exmiembros y miembros del Gobierno – Salvador Illa, José Luis Ábalos, Carolina Darias y Fernando Simón-; y por último, las empresas que se encargan de esos controles, entre ellas, Quirón.

El Partido Socialista no ha registrado comparecientes, su lista está vacía. Igual que en el caso de Unidas Podemos que oficialmente ha renunciado a participar en esta comisión de investigación.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00