Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Cuatro colegios de Elda y Petrer reciben la "Bandera Verde" por su compromiso con el medio ambiente

La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en la cima del Monte Bolón

Colegios Elda, Petrer, ayuntamientos y Caixa Petrer en la presentación del acto de entrega de las "Banderas Verdes" / Cadena SER

Colegios Elda, Petrer, ayuntamientos y Caixa Petrer en la presentación del acto de entrega de las "Banderas Verdes"

Elda

Los colegios de Elda, Juan Rico y Amat, Pintor Sorolla y los de Petrer, Reyes Católicos y 9 d´Octubre van a ser reconocidos este viernes y tras tres años de trabajo, con la “Bandera Verde” que les acredita como centros que están cumpliendo con el proyecto de sensibilización y compromiso con el medio ambiente, el cuidado del entorno y del planeta.

El proyecto “Écola”, que está respaldado mediante un convenio de colaboración por los ayuntamientos de Elda y Petrer junto con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor y la Obra Social de Caixa Petrer, ha permitido que los centros trabajaran en red estableciendo unos planes de trabajo fruto de lo que han denominado “ecoauditoría” con el fin de que cada centro estableciera sus puntos fuertes y débiles y poder actuar además de crear un Comité medioambiental en el que los principales protagonistas fueran los propios alumnos y trabajar de la mano con las familias.

El director del colegio Reyes Católicos, Javier Vidal ha destacado la buena respuesta de los alumnos a este tipo de iniciativas que han cambiado muchas de sus conductas. De hecho, han trabajado cómo reducir el uso del papel, reutilizar materiales de deshecho de los almuerzos, actividades de movilidad sostenible o han puesto en marcha huertos escolares.

Javier Vidal, director colegio Reyes Católicos Petrer, sobre el proyecto Écola

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ACTO DE ENTREGA DE LAS BANDERAS VERDES

El acto de entrega de las banderas será este viernes desde lo alto del Monte Bolón, un acto que contará con la presencia de Sebastián Álvaro, director de la serie documental “Al filo de lo imposible” quien, junto con el presidente de Cuentamontes, Manuel Maestre, amenizarán la subida al monte con paradas donde hablarán sobre sus experiencias en el cuidado del medio ambiente o curiosidades sobre la zona.

Un proyecto en el que han participado unos 250 alumnos y que tiene continuidad con otros centros como el Miguel Hernández al que el año próximo se le entregará la bandera o la incorporación de otro centro más para el siguiente curso lectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00