El personal interino del Ayuntamiento pide la paralización de los procesos selectivos
Trabajadores, sindicatos y toda la oposición municipal en bloque exigen que se espere a la nueva ley que acabará con la temporalidad en las administraciones públicas

Ayuntamiento de Córdoba / Cadena Ser

Córdoba
Todos los partidos de la oposición pedirán de forma unánime en el próximo Pleno, que se paralicen los procesiones selectivos en marcha hasta que se apruebe la nueva ley del Empleado Público que permitirá la estabilización de más de 200 interinos que en este momento están en fraude de ley en el Ayuntamiento... en algunos casos desde hace más de 20 años.
La ley eliminará la temporalidad según directrices europeas, por lo que piden al Ayuntamiento que no saque las plazas que están ahora ocupadas por interinos en turno libre, sino en concurso oposición para que se valore la experiencia de los empleados al menos en un 40%. Marina Navarro, trabajadora social del Ayuntamiento ha insistido en que de seguir adelante, habrá un agravio comparativo con otras convocatorias que salgan bajo el amparo de la futura ley. "Les pedimos que esperen a que esa legislación esté en marcha y nos la apliquen. Frente a esto tenemos un área de Recursos Humanos que no nos escucha y pretende sacar las plazas en convocatoria libre, sin tener en cuenta la experiencia y la formación acumulada. Estamos hablando de puestos ocupados por personas, en algunas ocasiones, desde hace 15 y 20 años. Son unas oposiciones absolutamente alejadas de los puestos de trabajo y no tiene ningún sentido que la propia empresa no tenga en cuenta su capital humano", afirmó Navarro.
Izquierda Unida y Podemos han lamentado la intransigencia del área de Recursos Humanos y critican que se tire por tierra la experiencia. Ambos partidos piden una reflexión al alcalde, una vez que todos los partidos de la oposición, los sindicatos y los propios trabajadores están de acuerdo. "Ellos saben que hay una directiva europea que dice que tenemos un índice de temporalidad altísimo en las administraciones locales. Es flagrante. Es positivo que se produzcan procesos estabilización pero no de la forma que pretende este ayuntamiento, sin tener en cuenta y se valore, como mínimo en un 40% los méritos y la capacidad de la gente ha estado trabajando y defendiendo los servicios públicos. Hay que aprovechar el capital humano que tiene este Ayuntamiento. Este equipo de gobierno quiere tirarlo a la basura", señaló la concejala de IU, Amparo Pernichi.
La portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, se ha preguntado "qué argumento le queda al alcalde si tanto la oposición como los sindicatos le están pidiendo lo mismo. Las dos fórmulas son legales, pero si con una perjudicas a tus trabajadores y no cuentas con su experiencia, nos parece tremendamente injusto seguir adelante", comentó Pedrajas.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...