La erupción en La Palma puede durar entre una semana y un mes
Existe una alta probabilidad de que no provocará un maremoto o 'tsunami', según el experto vulcanólogo del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), José Luis Barrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7XPDBSJDVPINKHOQLDXQVB4SY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Erupción en La Palma / EFE
![Erupción en La Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7XPDBSJDVPINKHOQLDXQVB4SY.jpg?auth=undefined)
Canarias
La erupción del volcán en Cumbre Vieja, en La Palma, podría durar de una a varias semanas, pero probablemente no más de un mes y con alta probabilidad no provocará un maremoto o 'tsunami', según el experto vulcanólogo del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), José Luis Barrera.
Barrera ha explicado a Europa Press que es muy difícil precisar la duración de la salida de magma, pero teniendo en cuenta la tipología del volcán, cómo se está desarrollando y la duración de erupciones anteriores, "no será muy larga, de entre días y semanas, como mucho puede estar en torno a un mes".
El experto en vulcanología descarta la posibilidad de que se vaya a producir un tsunami si la lava llega al mar porque el volumen de lava "no es excesivo", son erupciones estrombolianas, "pequeñas" que, "como mucho" pueden matar algún pez, pero no provocarán un tsunami.
"No tiene volumen suficiente para crear una ola. No es una ladera que se rompe. Esto no es Indonesia", compara Barrera, que opina que apuntar a que vaya a producirse un tsunami es "sensacionalista" pero que probablemente no va a ocurrir.
En concreto, la lava que está saliendo viene del manto superior que está bajo las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, a unos 14 o 15 kilómetros bajo el manto superior, frente al territorio continental, donde el manto superior se halla a unos 35 kilometros de profundidad respecto a la superficie.
Lo que sí puede ocurrir es que, como ya ha sucedido en el pasado, es que la isla gane superficie si la lava llega al mar.
En cuanto a la evolución de la actividad sísmica, expone que esto dependerá de cómo se mueva el magma a través de las actuales ocho bocas, ya que si sigue pulsando seguirán los terremotos y si no, irá aminorándose. No obstante, destaca que estos han sido de nivel medio, pues apenas han superado la magnitud 4 en la escala Ricther.