Málaga se reencuentra con sus procesiones con trece traslados

El Señor de Málaga era recibido por miles de devotos / Andrea Díaz

Sin incidentes, y con el cumplimiento de las normativas sanitarias obligadas por la pandemia, han terminado a las 08:40 de este mañana de domingo los trece traslados de Imágenes desde sus lugares de culto a la Catedral de Málaga, donde estarán expuestas hasta el próximo 23 de noviembre, conformando la muestra "El Verbo Encarnado"
MIles de devotos han acompañado los cortejos, realizados en andas. Y entre los más esperados, el de El Cautivo, que abandonaba su barrio, el de La Trinidad, al despuntar el alba.
Emoción y respeto que confesaban a Andrea Díaz (Ser Cofrade) los malagueños que ansiaban reencontrarse con las procesiones.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ver El Cautivo no tiene precio" Devotos de El señor de Málaga
Los traslados ha comenzado a las 04:45 horas, con la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación desde la parroquia Santa María de la Encarnación.
El primero en llegar a la Catedral ha sido la talla de Jesús de la Puente del Cedrón, seguida de la Reina de los Cielos (Resucitado), seguido de Nuestro Padre Jesús de Viñeros, el Crucificado de la Agonía, la Piedad, la virgen de Dolores de Servitas, el Santísimo Cristo del Amor, la virgen del Rocío, el Nazareno de la Misericordia (Chiquito), el Cristo de los Milagros (Zamarrilla), la Soledad de San Pablo y, por último, el Cautivo, el Señor de Málaga, cuya entrada en el templo catedralicio se espera a las 08:40 horas.