¿Qué hacer con los animales durante la evacuación en La Palma?
El Cabildo insular facilita a los propietarios de animales de granja que los trasladen a los recintos feriales ganaderos de El Paso y San Isidro en Breña alta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLWOQWIGUJO45PVWEFWRRJU7QM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Animales de granja / Redes sociales
![Animales de granja](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLWOQWIGUJO45PVWEFWRRJU7QM.jpg?auth=undefined)
La Palma
El Cabildo de La Palma ha establecido un convenio con el Colegio de Veterinarios para dar la atención adecuada si fuese necesario, mientras que quienes tengan animales de granja deberán contactar telefónicamente con la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de La Palma a través del 922 42 31 00 y trasladar sus animales a los recintos feriales ganaderos de El Paso y San Isidro (Breña Alta). Además, para solicitar información, se puede contactar con el Cecopin llamando al número de teléfono 922 43 46 50.
Puntos de encuentros para los ciudadanos
Los puntos de reunión establecidos son, en el caso de Los Llanos de Aridane, Villa de Mazo y El Paso, ese punto de reunión será el campo de fútbol municipal, mientras que en Fuencaliente será el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio.
Las personas que residan en La Bombilla (Tazacorte) y que cuenten con medios propios de transporte, deben trasladarse hasta el campo de Fútbol de Los Llanos de Aridane o El Paso.
En los puntos de reunión habrá personal del Servicio Canario de Salud y Cruz Roja, que realizarán un triaje y valoración para decidir su posible derivación a los albergues habilitados.